
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El restobar Ruka, es un emprendimiento familiar que se puso en funcionamiento con el aporte de la línea Inversión del FTyC.
MALARGUE30 de marzo de 2023Los hermanos Milena, Adriana y Juan José Henríquez, jujeños de nacimiento y malargüinos por adopción, están unidos por el amor familiar y por un espíritu emprendedor. Inquietos, a pesar de ser profesionales y tener sus trabajos estables, decidieron llevar adelante un proyecto que les asegurase un futuro mejor.
Así, con ahorros propios -incluso vendiendo sus autos-, compraron un terreno en las afueras de la ciudad de Malargüe para erigir un emprendimiento gastronómico.
Con mucho sacrificio, créditos personales mediante, fueron edificando de a poco su sueño: primero las bases, luego las paredes, hasta llegar al dintel.
Sin embargo, a pesar del tremendo esfuerzo, no podían seguir, porque la plata se había acabado y, buscando alternativas, llegaron al Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC).
De esta manera, gracias a un crédito de 6,4 millones de pesos de la línea Inversión del ente oficial, los Henríquez y sus respectivas parejas pudieron culminar las obras y, en octubre del año pasado, abrir el restobar Ruka.
“El Fondo financió nuestro sueño, fue el empuje que necesitábamos para abrir nuestro negocio”, afirmó Milena.
Ruka, que en el idioma mapuche significa casa, terminó siendo también una peña. “Queremos que los clientes estén cómodos como en su casa”, explica el concepto de su negocio la jujeña y malargüina por adopción.
La idea principal era trabajar con turistas. De hecho, en plena temporada veraniega fueron visitados por varios contingentes que fueron arrimados por agencias de turismo, pero la clientela se amplió con comensales lugareños.
Por supuesto que en la carta no faltan las empanadas y manjares norteños aunque, obviamente, en el menú no están ausentes las exquisiteces mendocinas, como guisos de lenteja con chivo o carne a la olla.
Sea la comida que sea, siempre puede estar maridada con muy buenos vinos mendocinos, aunque el que lo desee puede probar ricas cervezas, algunas locales.
Ruka abre de miércoles a domingos de 21.30 a 2.30 y viernes y sábado se puede disfrutar de espectáculos musicales a cargo de artistas malargüinos de géneros tan diversos como folclore, rock o cumbia.
Cómo recibir asistencia financiera
Si necesitás apoyo crediticio como el que recibieron los hermanos Henríquez, el FTyC tiene disponible su línea Inversión
A través de esta operatoria podés ampliar o modernizar tu pyme con un crédito con una tasa de interés que parte, hoy, del 24,98% anual, con un plazo de devolución de cinco años, incluido uno de gracia.
El crédito puede garantizarse con prenda, hipoteca o aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Asimismo, en todas las operatorias existe la posibilidad de solicitar hasta un millón de pesos con garante propietario o con bono de sueldo.
Tramitación rápida, ágil y segura
En este enlace tenés todos los detalles de las líneas del Fondo. Además, podés recibir asesoramiento por WhatsApp para tramitar tu crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos. También podés acudir a la sede central del FTyC, en Montevideo 456, segundo piso, Ciudad de Mendoza o a las delegaciones del interior.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
El seleccionado argentino mostró iniciativa en el primer tiempo, pero fue superado ampliamente por Inglaterra en el complemento.
El “Ciclón” volvió a requerir de los disparos desde los 12 pasos, tal como había pasado en la instancia anterior del torneo.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El club realizaría una oferta en los próximos días para quedarse con los servicios del juvenil surgido en las inferiores del Xeneize.