
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Funcionarios provinciales y referentes del sector se reunieron en el Mendoza TIC Parque Tecnológico. El objetivo es fortalecer toda la cadena de producción en un trabajo conjunto entre el sector público y productores, empacadores, comercializadores y profesionales
PROVINCIAL21 de marzo de 2023El Ministerio de Economía y Energía, junto a la Cámara de Cerezas de Mendoza, organizaron el Segundo Seminario Internacional de Cereza Fresca Temprana, cuyos objetivos principales se centran en el fortalecimiento del sector trabajando conjuntamente entre el sector público y el privado.
Sobre este camino de articulación, Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura, mencionó que en Mendoza se debe avanzar en tres tipos de tecnología: “Contener las contingencias climáticas, sobre todo colocación de mallas antigranizo; sistemas activos de defensa contra heladas y poder mejorar la disponibilidad del recurso hídrico, eficientizando su uso, tendiendo a reemplazar el sistema con la aplicación de riego presurizado”.
También comentó que desde hace mucho tiempo se viene trabajando con el sector privado y uno de los logros más importantes fue la creación por ley del Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza (FIDEC), que establece que “un porcentaje de los que se exporta va a un fondo común que luego se distribuye en distintas actividades que fortalezcan al sector para, por ejemplo, seguir creciendo en cantidad de hectáreas cultivadas, en calidad de la producción o en las distintas estrategias comerciales para la venta de las cerezas”.
Por su parte, Facundo Quirós, gerente de la Cámara de Cereza de Mendoza, se centró en algunas características de la situación actual del sector en la provincia. “Queremos que Mendoza sea un polo de atracción de inversiones para el sector a partir de diversificar los cultivos y los varietales apuntando a comercializarlos en un momento del año en los que hay poca disponibilidad de fruta con un mercado nacional e internacional extremadamente receptivo, con el agregado tener que asociarlo a la incorporación de tecnología en el proceso productivo”, dijo.
El seminario se desarrolla en dos jornadas de trabajo. El martes 21 tienen lugar las disertaciones a cargo de expositores de Argentina, Chile y Brasil sobre temáticas como la variedad de la producción local e internacional, los embalajes, las experiencias del cultivo en otros lugares similares a Mendoza, la logística comercial y los sistemas de riego, entre otros temas.
Durante la jornada de cierre, que se llevará a cabo el miércoles 22, los participantes harán una salida de campo a la Finca Santa Croce, ubicada en Luján de Cuyo, donde podrán ver distintos sistemas productivos y de tecnificación disponibles en la provincia.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina