
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El encuentro que acompaña los festejos vendimiales desde 1936, es la oportunidad para compartir un balance de la situación de la industria y plantear políticas a futuro. En esta oportunidad, tuvo lugar en Bodega Belasco de Baquedano, de Agrelo, Luján de Cuyo.
PROVINCIAL04 de marzo de 2023Parte del calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el Agasajo de Bodegas de Argentinas, se realizó hoy en Bodega Belasco de Baquedano, de Agrelo, Luján de Cuyo.
El encuentro que acompaña los festejos vendimiales desde 1936, reúne a la dirigencia política y empresarial y es la oportunidad para compartir un balance de la situación de la industria y plantear políticas a futuro.
El Gobernador Rodolfo Suarez llegó al agasajo alrededor de las 15, después del Carrusel de Vendimia, que transitó las calles de la Ciudad de Mendoza.
Lo acompañaron los funcionarios de su Gabinete, entre ellos Enrique Vaquié, titular de la cartera de Economía y Energía, encargado de hablar en nombre del Ejecutivo de la Provincia a la hora de los discursos. También estuvieron Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo; Mario Isgró, ministro de Planificación e Infraestutura; Víctor Ibañez, de Gobierno Trabajo y Justicia; además del director general de Escuelas, José Thomas; el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; la titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), María Marta Ontanilla y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli.
Entre las autoridades que participaron en el agasajo empresario estuvieron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Corrientes, Gustavo Valdes; los senadores nacionales por Mendoza, Alfredo Cornejo y Mariana Juri y sus pares por Formosa, Luis Naidenoff y por Santa Fe, Carolina Losada; el diputado nacional Julio Cobos y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
En su calidad de anfitriona, la titular de Bodegas Argentinas, Patricia Ortiz, dio la bienvenida a los invitados. “Iniciamos una nueva cosecha, es un nuevo desafío. Nuestra intención es ser escuchados para retomar el camino de crecimiento y poder seguir incrementando nuestra presencia en los mercados, que es algo que Argentina necesita, porque poder mostrar nuestros vinos en el mundo es algo que nos llena de orgullo”, dijo.
A su turno, el ministro de Economía y Energía de la provincia propuso un brindis por algunos aspectos esenciales de la gestión que han redundado en beneficios colectivos, como la disminución del 50% en la cantidad de accidentes viales. “Nos pusimos de acuerdo, gestionamos y conseguimos los resultados. Brindo también porque llevamos cuatro vendimias sin conflictividad social, porque hay acuerdos. Los conflictos se van solucionando porque hay un método”, dijo.
El ministro también resaltó que en tres años y dos meses, se ha podido bajar la deuda pública 23%. “El equilibrio fiscal no es una frase, se hace, se logra”, aseveró en referencia al método de gestión en el que basó su intervención en el agasajo brindado por Bodegas de Argentina.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina