
La curiosa esfinge "sonriente" que fue descubierta en Egipto
Fue hallado dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al sur de la capital, Cairo.
Se trata de un efectivo de la Unidad Investigativa de Guaymallén (UID). Podría recibir una sanción disciplinaria.
CURIOSIDADES 28 de febrero de 2023 NA Noticias ArgentinasUn hecho insólito ocurrió en la localidad de Guaymallén, en Mendoza, cuando un efectivo guardó su arma reglamentaria en el horno por "seguridad", a las horas lo prendió para cocinar y se le derritió.
Todo sucedió hace unos días cuando un llamado al 911 generó más dudas que certezas. El agente de la Unidad Investigativa de Guaymallén (UID) señaló que por "cuestiones de seguridad" decidió guardar su arma calibre 9 milímetros en el horno pero todo se volvió un caos cuando después de unas horas se olvidó y empezó a cocinar.
A los minutos su esposa, también policía, señaló que sintió un olor fuerte y al abrir el artefacto se dio cuenta de que adentro había un arma Taurus PT 609 Pro con dos cargadores y 24 municiones por lo que recurrió a sacarlo con un trapo y lo metió en el freezer.
Aun así, ya era tarde. La herramienta de trabajo del efectivo estaba inutilizable motivo por el cual decidieron llamar a las autoridades para dar aviso sobre lo ocurrido.
Luego de lo sucedido se notificó a la Inspección General de Seguridad y se inició un sumario administrativo para evaluar cómo ocurrió el hecho y si es factible la versión documentada.
Aunque se trató de un confuso episodio el hombre podría recibir una sanción disciplinaria como la suspensión del cargo por un par de días y así como también deberá hacerse cargo de los costos de la reparación del arma.
Escrito por Micaela Cendra
NA - Buenos Aires, Argentina
Fue hallado dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al sur de la capital, Cairo.
El texto del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry fue editado en más de 250 lenguas y acumula más de 140 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.
La revista norteamericana eligió al astro del fútbol mundial y la leyenda del tenis, el suizo Roger Federer, fue quien escribió un perfil del rosarino. "Espero que podamos ver tu arte único por un poco más de tiempo", indicó el suizo, ex número uno del mundo.
Sandra Díaz, investigadora del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, recibió la medalla de la Linnean Society por sus trabajos sobre cómo las características de las plantas reaccionan con el ambiente y afectan a otros seres vivos, incluidos los humanos.
Los turistas trasandinos realizan tours de compras a hipermercados en la provincia de Mendoza, por la conveniencia de los precios
El animal acompañará a menores víctimas de violencia.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.
Es un pequeño panel solar y dotados de una potencia de 10 vatios pico que permiten electrificar los alambrados para mantener confinado al ganado.