
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Aunque es un trabajo difícil, los agentes distribuyen su producción para embellecer Malargüe y solicitan a los vecinos el cuidado de las plantas.
MALARGUE09 de diciembre de 2022El coordinador del Vivero, Luis Veas mostró las instalaciones del lugar y explicó cuál es el trabajo que ejercen en el sitio, el que se basa puntualmente en la producción de plantas para mantener verde los espacios públicos de Malargüe.
“Cuesta tener verde en Malargüe y cuesta educar a la gente en el cuidado de las plantas”, sostuvo Veas al tiempo que invitó a los vecinos que deseen conocer sobre siembra, cosecha, poda o cuidados de las plantas a que se acerquen al Vivero, de lunes a viernes de 8 a 13 horas para que reciban el asesoramiento que necesiten.
Puntualizó que también trabajan con personas con discapacidad y con quienes poseen ciertas enfermedades y a modo de ejemplo mencionó el trabajo que se hace en el Hospital Malargüe con las personas que han padecido un ACV, tareas que se llevan a cabo en conjunto con el INTA local.
Acerca del equipo de la Coordinación, indicó que está dividido en grupos y que cada uno tiene asignada una función como por ej. sembrado, poda, mecánicos, desmalezamiento, etc.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.