
Un niño de 6 años sufre un paro cardíaco en el recreo y su profesora le salva la vida
CURIOSIDADES05 de julio de 2025El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
Esta vez, el "ataque" en manos de activistas contra la crisis climática fue sobre la obra del famoso pintor austríaco en el Museo de Viena para denunciar "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad".
CURIOSIDADES15 de noviembre de 2022 TélamActivistas contra la crisis climática rociaron con un líquido negro el icónico cuadro "Muerte y vida" del pintor austriaco Gustav Klimt en el Museo Leopold de Viena, para denunciar que "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad".
Las imágenes del ataque contra la obra de Klimt son impactantes: allí se ve a una chica y un chico rociando con un liquido negro la pintura, y mientras el personal de seguridad aleja de la escena al varón, la mujer pega su mano contra el cristal que recubre el cuadro, lo que le garantiza un tiempo extra para captar la atención y denunciar que "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad".
En declaraciones a la agencia de noticias AFP, la vocera del museo, Klaus Pokorny, sostuvo que "los restauradores están trabajando para determinar si la pintura, que está protegida por un vidrio, ha sido dañada".
"Muerte y vida" es un icónico cuadro de Klimt que simboliza los dos grandes misterios de la experiencia: por un lado, la muerte, la calavera vestida en unos trapos de colores azules y morados, bordada con cruces, del otro humanos (mujer, varón, persona mayor, bebé) abrazándose y enredándose en el sentido de la vida, con esa estética tan particular del pintor austríaco entre colores dorados y pieles.
El ataque fue reivindicado por el grupo la Ultima Generación que lo posteó en sus redes: "Los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad. También reclaman "medidas inmediatas" contra la crisis climática convocando a reducir las "millones de toneladas de CO2 por año sólo en Austria".
Los ataques de las últimas semanas
En las últimas semanas, los activistas medioambientales han tomado como base de operaciones de sus proclamas distintos museos, atacando obras de arte para alertar a la opinión pública sobre el calentamiento global. Entre las afectadas por los ataques hay dos obras de Goya del Museo del Prado en Madrid, los "Girasoles" de Van Gogh en Londres y una pintura de Claude Monet, en Potsdam, cerca de Berlín.
Tras los ataques, grandes museos internacionales como el Prado, el Louvre de París, o el Museo Guggenheim de Nueva York, declararon la semana pasada estar "profundamente conmocionados" por la amenaza contra obras que son "irreemplazables".
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.