
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El ave -perteneciente a la especie en extinción- había llegado al Ecoparque porteño con una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sus propios medios y debió ser sometida a una cirugía y ejercicios de rehabilitación.
CURIOSIDADES09 de noviembre de 2022
Un ejemplar de águila coronada fue liberado en Ñacuñán, Mendoza, tras un año y medio bajo los cuidados médicos de los profesionales del Ecoparque de la ciudad de Buenos Aires, al que llegó con una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sus propios medios y debió ser sometida a una cirugía y ejercicios de rehabilitación.
En mayo de 2021 dos pobladores encontraron al joven animal herido y dieron intervención a los Guardaparques de la Reserva de Biosfera Ñacuñán, ubicada en el departamento de Santa Rosa, quienes, a su vez, se comunicaron con las autoridades locales de la Dirección de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza.
El águila fue trasladada al Ecoparque de Mendoza, donde recibió los primeros auxilios y luego fue derivada al Centro de Rescate S.O.S. Acción Salvaje en San Carlos, desde donde se comunicaron con el Ecoparque porteño dado que tenía una fractura de mandíbula que le impedía alimentarse por sí sola. Debido a la gravedad de la lesión se decidió el traslado a la ciudad de Buenos Aires.

“Trabajamos en conjunto con diferentes organizaciones de todo el país para recuperar las especies amenazadas o que necesiten intervención sanitaria. El trabajo de conservación de especies es un pilar en el que se apoya el Ecoparque”, aseguró Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad, a través de un comunicado del organismo porteño.
El ave fue intervenida quirúrgicamente y luego comenzó un proceso de rehabilitación que, por ser un ejemplar juvenil de menos de un año de edad, constó de vuelos de musculación para recuperar fuerza y evaluación de su maniobrabilidad ante su visión afectada, realizando vuelos con obstáculos.
“Las liberaciones siempre son los momentos más significativos de los rescates porque tienen por detrás el trabajo articulado de muchísimos actores y significan un paso importante en la protección de nuestros ambientes”, aseguró Federico Iglesias, responsable del Ecoparque porteño.
En este sentido, el especialista aseguró que esta cirugía fue la primera realizada en esta especie, lo que significó un logro veterinario muy importante y remarcó que “en el parque tenemos 5 águilas coronadas más en proceso de rehabilitación de las cuales esperamos que la mayoría de ellos puedan también ser liberadas prontamente”.

El águila coronada (Buteogallus coronatus) se encuentra en peligro de extinción, se estima que existe una población global de menos de 1.000 individuos adultos (IUCN, 2016), con una tendencia decreciente.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.