
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Es un panel de análisis sensorial pionero en nuestro país. Actualmente realiza catas y evaluaciones de calidad para diferentes empresas.
CURIOSIDADES08 de noviembre de 2022En plena crisis de diciembre del 2001, la Consultora Stg realizó diferentes investigaciones y comprobó que las personas no videntes o con disminución visual tienen mayor aptitud para el análisis sensorial. Esto se debe a que desarrollan al máximo los sentidos del gusto y del olfato, así como la capacidad para describir esas percepciones.
Así fue como un año después de esa idea inicial, nació en Argentina Catado a Ciegas: el primer panel de catadores conformado íntegramente por personas ciegas. Este 2022 cumple sus primeros 20 años.
Actualmente el panel cuenta con siete integrantes estables que evalúan con una entrenada precisión sensorial y brindan un servicio diferencial a empresas de diferentes rubros; en especial alimentos y bebidas, pero también productos de limpieza y perfumería.
La idea surgió en 2001 prácticamente de casualidad, en un curso: “Cuando pasamos a la etapa de la cata, le dije a un alumno que iba a ser ‘a ciegas’ y me preguntó si se llamaba así porque la hacían personas ciegas. Le expliqué que no, que la idea era que el catador desconociera la información del producto para no estar condicionado… Pero ese día se despertó mi curiosidad y empecé a investigar cómo podía llevarlo adelante”, explica Dolores Lavaque, directora de Consultora Stg y creadora de este proyecto pionero en el país.
Por tratarse de un emprendimiento sin precedentes en nuestro país, Lavaque tuvo que desarrollar el proyecto desde cero y sin ninguna referencia del camino a seguir. Además del proceso de selección y del aprendizaje de normas de convivencia e inclusión, la conformación del panel demandó la creación de un arduo programa de entrenamiento y seguimiento que asegurara a los clientes un servicio de la más alta calidad.
¿CÓMO TRABAJA ESTE PANEL?
Catado a Ciegas se creó para establecer patrones de estandarización de aromas y sabores, sobre todo, en el rubro de alimentos y bebidas. “La misión y objetivo es fomentar la constancia en la calidad y ofrecer a empresas y consumidores una mejor descripción organoléptica de los productos”, afirma Lavaque.
“La eficiencia de Catado a Ciegas radica en que se trata de un panel 100% objetivo, capacitado y entrenado para eso. El diferencial con otro tipo de personas es que pueden detectar más rápido detalles en los aromas y sabores, como cambios de fórmulas y otras cuestiones vitales para las empresas”, explican desde Consultora Stg.
20 AÑOS CON LA INCLUSIÓN COMO OBJETIVO
En 2002, cuando la palabra “inclusión” era muy poco frecuente en el mundo empresarial, Catado a Ciegas fue premiado por el Ministerio de Trabajo de la Nación por su perfil de empresa integradora. “Haber recibido ese premio por la capacidad inclusiva, fue realmente un orgullo”, recuerda la directora de Consultora Stg.
“Es un emprendimiento que nació de casualidad, que impulsamos en medio de una situación de crisis a nivel país como la del 2001 y saliéndonos completamente de nuestra zona de confort. Hoy, el balance es muy positivo y siento que todos crecimos juntos”, afirma Lavaque. En estos años, el Panel brindó sus servicios a empresas como Unilever, Mastellone, Tregar, Salentein, Callia, Luigi Bosca, entre otras.
A 20 años de su creación, Catado a Ciegas sigue sorprendiendo por su profesionalismo y objetividad. Pero, además, es un verdadero ejemplo de las enormes posibilidades que existen en la industria para encarar proyectos con la inclusión, la fraternidad y la cooperación como guías, poniendo a las diferencias como ventajas y oportunidades.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.