
Explosión en un bar de Vallecas, Madrid, deja 25 heridos, tres de ellos en estado grave
MUNDO 13 de septiembre de 2025La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
En todo el país se realizaron movilizaciones para recordar cuando el pueblo salió masivamente a las calles para protestar por la suba en el precio del transporte público, lo cual derivó en meses de protestas contras las desigualdades en el vecino país.
MUNDO 18 de octubre de 2022 TélamLa Plaza Baquedano en Santiago de Chile, emblema de las protestas de 2019, fue sede este martes de choques de la Policía con manifestantes que habían levantado barricadas y prendido fuego a contenedores, en el tercer aniversario del estallido social, que incluyó marchas en otros varios puntos del país.
Los primeros disturbios generaron el cierre del metro en Santiago, donde unos 5.000 agentes fueron desplegados por las manifestaciones, especialmente en los alrededores de La Moneda y justamente en la Plaza Baquedano.
La Policía detuvo a una persona en los alrededores de la plaza, donde los manifestantes, algunos encapuchados, se congregaron con pancartas, por agredir a un periodista, según informó el portal de noticias Emol.
En la comuna santiaguina de Renca, en tanto, fue bloqueada la autopista, y en La Florida se montaron barricadas.
Una situación similar se dio en Valparaíso después de que una marcha estudiantil terminara en enfrentamientos entre los universitarios y las fuerzas de seguridad chilenas, según detalló el sitio de La Tercera.
La fecha está marcada por las recientes agresiones sufridas por varios policías, entre ellas la del sargento Carlos Retamal Jaque, que murió la semana pasada durante un operativo, así como por las últimas advertencias de varios miembros del Gobierno, entre ellos el presidente Gabriel Boric, de que perseguirán sin descanso los comportamientos violentos y el crimen.
Este tercer aniversario es el primero desde que Boric está en La Moneda y la oposición reseñó el pasado de algunos de los ahora funcionarios, a los que acusó de no haber condenado en su momento aquellas protestas que derivaron en disturbios y enfrentamientos con los policías.
Las movilizaciones por el aniversario se saldaron el año pasado con al menos dos muertos y unos 450 detenidos, además de saqueos y hechos violentos después de que la marcha se hubiera desarrollado en gran parte de forma pacífica.
El 18 de octubre de 2019, el pueblo de Chile salió masivamente a las calles para protestar por la suba en el precio del transporte público, lo que dio paso a movilizaciones que se mantuvieron constantes durante varios meses y que canalizaron el descontento de la sociedad por la desigualdad.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El Tomba perdió una chance para acercarse a la zona de playoffs y sigue sin poder ganar en Mendoza.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.