
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El presidente norteamericano anunció en una entevista que "nadie está usando máscaras. Todo el mundo parece estar en buena forma. Y por eso creo que está cambiando", sin embargo, advirtió que todavía están "trabajando mucho en ello".
CURIOSIDADES19 de septiembre de 2022 Télam
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que la pandemia de coronavirus “ha terminado”, aunque, admitió que el país “aún tiene un problema” con la enfermedad que mató a 1,05 millones y contagió a 95,4 millones en EEUU, según las autoridades.
"Todavía tenemos un problema con la Covid. Todavía estamos trabajando mucho en ello, pero la pandemia ha terminado. Si te das cuenta, nadie está usando máscaras. Todo el mundo parece estar en buena forma. Y por eso creo que está cambiando", agregó el mandatario, durante una entrevista con la cadena CBS difundida durante la noche de domingo
Sus comentarios dan cuenta del estatus actual de gran parte de la sociedad de Estados Unidos, donde las restricciones se han eliminado mayoritariamente y los vuelos han repuntado a sus niveles prepandemia.
Sin embargo, los dichos del mandatario se produjeron apenas unas semanas después de que su administración pidiera al Congreso miles de millones de dólares en financiación para mantener los programas de pruebas y vacunación durante una potencial ola en el inminente otoño boreal.
Biden abordó durante la entrevista los bajos índices de apoyo a su Gobierno y vinculó este hecho al impacto que tuvo el coronavirus en la mente de los estadounidenses.

“El impacto en la mente del pueblo estadounidense como consecuencia de la pandemia es profundo. Piensa en cómo eso lo ha cambiado todo. Las actitudes de las personas sobre sí mismas, sus familias, sobre el estado de la nación, sobre el estado de sus comunidades”, aseguró.
Por último, Biden valoró la gestión del coronavirus llevada a cabo por su administración.
“Hemos perdido un millón de personas por la Covid-19. Cuando asumí el cargo, cuando fui elegido, solo dos millones de personas habían sido vacunadas. Ahora tengo 220 millones”, concluyó.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.