
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Hasta el domingo 25 de septiembre estarán disponibles las inscripciones para la edición 22 del programa, que será totalmente virtual.
PROVINCIAL16 de septiembre de 2022La participación en la edición 2022 del programa ¡Mi factura, por favor! es individual y está destinada a estudiantes y docentes de nivel secundario y superior. Hasta el domingo 25 de septiembre inclusive estarán disponibles, a través de la página www.mifactura.mendoza.edu.ar, las inscripciones para participar en el certamen.
Este programa organizado por la Dirección General de Escuelas (DGE), la Administración Tributaria Mendoza (ATM) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), lleva 20 años consecutivos de realización y tiene como objetivo el desarrollo de ciudadanía responsable, partiendo de los valores en los que se sustenta la convivencia democrática.
Valiéndose de herramientas digitales y divertidas, pone en actualidad los conceptos claves para valorar los bienes públicos, ya sean:
Tangibles, como los caminos, las plazas, los diques, los semáforos, los hospitales, las escuelas, etc.
Intangibles, como la salud pública de baja, media y alta complejidad, la educación pública primaria, secundaria y universitaria, los bomberos, la Justicia, etc.
¡Mi factura, por favor! busca generar un espacio de reflexión y de acción para que jóvenes estudiantes se constituyan en constructores de la comunidad en la que viven.
Etapas del programa ¡Mi factura, por favor! 2022
1) Inscripciones
Se realiza ingresando a la página www.mifactura.mendoza.edu.ar. La inscripción es individual, se completan los campos de la ficha de inscripción y el estudiante puede seleccionar su docente de apoyo. Una vez inscripto, pueden descargar la app de Play Store.
2) Talleres sincrónicos
Se dictarán de forma virtual dos talleres. Cada equipo tendrá fechas y horarios disponibles para participar:
Taller I, de Sensibilización.
Taller II, de Uso del software.
3) Envío y validación de comprobantes
El juego simula la vida económica de un pequeño emprendimiento que, con esfuerzo, puede llegar a ser una empresa. Comienza como monotributista A y la meta es llegar a ser Responsable Inscripto en IVA. Para ello, necesita generar el capital inicial, que obtiene a través del envío de ocho comprobantes por la app o PC y verificando que sean correctos.
4) Ventas: preguntas y respuestas
Se inicia una vez superada la instancia de comprobantes. Se piden preguntas que tienen un costo y un tiempo y, a medida que se las responde correctamente, se va sumando capital e incrementando las ventas. Se recategorizan hasta llegar a ser Responsable Inscripto (RI).
5) Ventas: investigaciones
Deberán investigar en internet para responder una trivia. Al igual que las preguntas, tiene un costo y un tiempo determinado. Cada investigación correcta suma un monto determinado.
6) Proyectos sociocomunitarios
Deberán generar un proyecto y cargar los datos en el formulario. Una vez completo, suma un monto determinado.
Completando todas estas instancias y una vez alcanzada la categoría de Responsable Inscripto, llegan a la meta. Contestando una encuesta, podrán descargar su certificado.
Para más información se encuentra disponible el correo [email protected]
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.