
Una delegación de la provincia Jiangxi, China, visitó Mendoza y desarrolló una importante agenda política y de negocios.
En el marco de la Feria Internacional del Libro Mendoza 2022, se dieron a conocer a los ganadores de este importante concurso.
PROVINCIAL 12 de septiembre de 2022El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, dio a conocer los ganadores del Certamen literario Vendimia 2022 en sus seis categorías: Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil.
Este concurso forma parte de la política cultural de promoción de la producción literaria local y de la difusión de nuestros autores. Las obras presentadas fueron con tema libre y fueron 143 los autores que presentaron trabajos.
El premio para el ganador de cada categoría es de $100.000, un diploma, la publicación de la obra en papel, el 60% de la tirada total de ejemplares y la producción de la presentación de la obra premiada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó al respecto: “El anuncio de los ganadores del Certamen Literario Vendimia 2022, en el marco de la Feria Internacional del Libro, muestra la continuidad en las políticas culturales de Mendoza. Estamos orgullosos de que se hayan presentado las propuestas de 143 autores, que fueron analizadas por el jurado, a quienes les agradecemos la participación. Esto nos alienta a seguir trabajando en este certamen, que no sólo es el más importante de Mendoza, sino también del oeste argentino”.
Los elegidos
Categoría Novela:
Mariana Brito con su obra Reflejos a media luz: secretos mounstros.
Categoría Dramaturgia:
Osjar Navarro Correa, con su obra Epitafio.
Mención especial a María Victoria Morilla, con su obra Tercero C.
Categoría Cuento:
Marcos Martínez, con su obra El mundo a pedazos.
Mención especial a Claudia Silvia Pussetto, con su obra Desde que perdimos la inocencia.
Categoría Crónica:
Enrique Pfaab, con su obra Callejón de tierra.
Mención especial a Sergio Romero, con su obra La guerra en primera persona.
Categoría Infanto-Juvenil:
Gisela Andrea Lupiáñez, con su obra Toda la magia del mundo.
Mención especial a Eugenia Román, con su obra Banquete.
Mención especial a Mariana Zayas, con su obra Un bosque orquestado.
Categoría Poesía:
Paula Seufferheld, con su obra El pan de la Soledad.
Primera Mención especial: Gastón Ortiz Bandes, con su obra Recitales de poesía.
Segunda Mención especial: Sergio Gabriel Pereyra, con su obra Voces en desorden.
Una delegación de la provincia Jiangxi, China, visitó Mendoza y desarrolló una importante agenda política y de negocios.
Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Fondo Vitivinícola Argentina, la Provincia estuvo presente en un extraordinario concierto realizado por destacados artistas en el Centro Cultural Kirchner (CCK), como parte de los festejos oficiales.
Es el lema de la Semana de la Prematurez que se celebrará en Mendoza.
Con sus tasas blandas, el FTyC tiene disponibles líneas para ayudar a los trabajadores de la tierra cuyos cultivos hayan sido dañados por la piedra.
Sábado 11 de noviembre, el Ministerio de Cultura y Turismo abre las inscripciones y audiciones de artistas aspirantes a participar en el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Coronados de historia y futuro, y eventos oficiales del Calendario Vendimia 2024. La inscripción finalizará el viernes 17 de noviembre a las 23.59.
Del 20 al 23 de noviembre, Mendoza es epicentro de la atención internacional con la visita de 17 periodistas de prestigiosos medios, junto a funcionarios de Visit Argentina de INPROTUR. La comitiva recorrerá la provincia para conocer de cerca la diversidad gastronómica. También realizará paseos urbanos y experiencias turísticas en varias zonas de Mendoza.
El ex entrenador de River había empatado 1 a 1 en su debut como DT del equipo.
El encuentro se realizó en la Casa de Gobierno. El mandatario destacó el impacto positivo que la gastronomía tiene en la provincia como generadora de empleo genuino, crecimiento económico y riqueza para la región.
El sanrafaelino Bautista Suárez con el seleccionado argentino de fútbol 7 PC se colgó la medalla plateada.
Sin títulos y afuera de la máxima competencia continental para el próximo año, cómo serán las elecciones para el candidato a Presidente.