
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
SAN RAFAEL22 de octubre de 2025El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
A esto se sumará la remodelación de los sanitarios de niñas y un nuevo ingreso al establecimiento.
SAN RAFAEL31 de agosto de 2022
La reparación integral de parte de la cubierta de techo de la Escuela 1-270 Rodolfo Iselín, de San Rafael, muestra un avance actual de 80%. La Subsecretaría de Infraestructura Elemental tiene previsto que los trabajos concluyan a fines de septiembre, con el objetivo de que la comunidad educativa vuelva a utilizar las renovadas instalaciones lo antes posible.
Por estos días, la firma encargada de la intervención, San Rafael Desinfecciones SRL, terminó de arreglar 400 m2 de losa, incluido el remplazo de toda la membrana impermeabilizante, y está en plena ejecución de otros 180 m2 con la misma modalidad. La zona involucrada es el sector de sanitarios -que ya se terminó- y el espacio que utiliza la sede de Supervisión Regional Sur de la Dirección General de Escuelas.
La obra muestra un avance actual de 80% y está previsto que se concluya en la segunda quincena de septiembre. A esto se agregará la refuncionalización de los grupos sanitarios de mujeres y un nuevo ingreso al establecimiento. Una vez terminados todos estos trabajos, se habrán invertido casi $15 millones (financiados íntegramente con fondos provinciales), que beneficiará a más de 1.200 alumnos de nivel primario.
Varias intervenciones desde 2016
Además de estas últimas intervenciones que se están realizando, la Coordinación Sur de la Subsecretaría de Infraestructura Elemental viene efectuando varias obras de reparación, desde 2016 hasta la actualidad en el edificio de la Escuela Rodolfo Iselín, ubicado en la esquina de Comandante Salas y Alsina, en el radio céntrico del departamento sureño.
La primera gran intervención se hizo en 2016, cuando se concretó el recambio de las viejas calderas y se ejecutó la reparación de la sala de máquinas, que demandó una inversión que superó el $1 millón. Luego, entre 2018 y 2019, se realizó la puesta en valor del teatro de establecimiento, un espacio muy emblemático para la comunidad educativa, que había quedado inhabilitado varios años. Se trató de una remodelación integral que contó con una inversión de $4 millones.
Por otra parte, entre 2021 y 2022, fueron intervenidos a nuevo los grupos sanitarios de varones y se construyó un baño para personas con discapacidad, con una inversión que alcanzó $3 millones. Las tareas incluyeron desde la demolición de la estructura existente hasta la instalación de nuevo cableado de electricidad y artefactos de iluminación.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.