
En octubre y noviembre se desarrollarán diferentes instancias para que cada familia inscriba a los niños en el traspaso de nivel Inicial a Nivel Primario.
La DGE dispuso nuevas fechas y metodologías para el desarrollo de estos encuentros educativos que serán remuneradas, no obligatorias y presenciales.
EDUCACIONALES 31 de agosto de 2022La Dirección General de Escuelas comunica por medio del Memorándum Nº 294 la reorganización de las fechas de las Jornadas de Desarrollo Profesional 2022 remuneradas y destinadas a docentes de escuelas de gestión estatal de nivel inicial, primario, secundarias orientadas y técnicas y educación especial.
Estas jornadas no son obligatorias y la remuneración por jornada realizada será de $ 6.000 , tendrán una duración de cuatro horas y se desarrollarán de manera presencial. Cabe aclarar que los docentes podrán inscribirse en una o varias de estas jornadas, de acuerdo a los temas propuestos.
Las jornadas serán desarrolladas entre el sábado 17 de septiembre hasta el sábado 26 de noviembre del corriente ciclo lectivo. De esta manera, se da continuidad al plan de desarrollo profesional, que ya tuvo sus primeras instancias entre junio y julio pasado.
Desde la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa pondrán a disposición diferentes propuestas en línea con el desarrollo de las políticas educativas que se están implementando para que cada equipo directivo tenga la posibilidad de elegir.
Cabe destacar que las jornadas se realizarán sólo los días sábados. La próxima semana se informarán las fechas, lugares, temas y enlaces para la inscripción.
La asistencia a las jornadas será registrada por medio del Sistema GEM desde Servicios asistencia docente durante la siguiente semana del encuentro.
En octubre y noviembre se desarrollarán diferentes instancias para que cada familia inscriba a los niños en el traspaso de nivel Inicial a Nivel Primario.
La medida, que abarca todos los turnos y todos los niveles y modalidades educativas, se debe al viento Zonda.
Equipos de investigación docente de Institutos de Educación Superior (IES) de toda la provincia se reunieron en San Martín para presentar sus proyectos y promover la circulación del saber pedagógico. El encuentro contó con la participación del referente del INFoD, Juan Carlos Serra.
Con el fin de mejorar la calidad educativa y acompañar la carrera docente, el gobierno escolar implementa y reglamenta esta importante instancia.
La DGE, con el asesoramiento de equipos de investigadores, utiliza estas nuevas herramientas para el aprovechamiento de la información y datos educativos.
Thomas dio a conocer ante la Legislatura los resultados educativos obtenidos desde que Mendoza cuenta con la Ley de Alfabetización, sancionada en 2022.
El ex entrenador de River había empatado 1 a 1 en su debut como DT del equipo.
El encuentro se realizó en la Casa de Gobierno. El mandatario destacó el impacto positivo que la gastronomía tiene en la provincia como generadora de empleo genuino, crecimiento económico y riqueza para la región.
El sanrafaelino Bautista Suárez con el seleccionado argentino de fútbol 7 PC se colgó la medalla plateada.
Sin títulos y afuera de la máxima competencia continental para el próximo año, cómo serán las elecciones para el candidato a Presidente.