
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El inicio de los procedimientos ambientales es el primer paso para concretar la inversión de US$17 millones comprometida por YPF en los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte, en el sur de Malargüe. Gran expectativa por el potencial de crudo no convencional en Mendoza.
MALARGUE11 de agosto de 2022Los primeros pozos de crudo no convencional en el lado mendocino del bloque Vaca Muerta, en Malargüe, avanzan con el comienzo de los Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, que incluyen a diversos sectores como el municipio, la UNCuyo, Recursos Naturales Renovables y el Departamento General de Irrigación.
Estos procedimientos se realizarán en los bloques CN-VII y Paso de las Bardas Norte, donde YPF anunció, en un recorrido por la zona con el Gobernador Rodolfo Suárez, una inversión de US$17 millones en dos pozos horizontales.
“Hay mucha expectativa, porque se va a perforar en la zona con mayor potencialidad en el lado mendocino del bloque. Si el procedimiento es exitoso, tendremos mucha más actividad hidrocarburífera en la provincia”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.
Este es el primer proyecto que permitirá conocer el potencial de la formación. “Este piloto constituye un paso estratégico para el futuro petrolero provincial y nacional, ya que abre nuevas perspectivas ante la posibilidad de ampliar los límites geográficos para el desarrollo de este yacimiento no convencional”, señaló YPF.
La empresa ya presentó las declaraciones juradas sobre volúmenes de agua a utilizar y no afectación de acuíferos. Una vez analizada esta documentación, comienza la etapa de Dictamen Técnico de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y dictámenes sectoriales.
Según la Resolución de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo estará a cargo de un “relevamiento de campo en conjunto”, para la posterior elaboración del “dictamen técnico” establecido en el artículo 32 de la Ley 5961. A su vez, el Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de Malargüe deberán elaborar sus dictámenes técnicos sobre ambas obras.
El procedimiento culminará con la revisión de la Dirección de Patrimonio Cultural y Museos y la Dirección de Recursos Naturales Renovables, que tendrán diez días para elaborar su informe y hacer sus observaciones.
Estos pozos piloto se suman al acuerdo logrado la ampliación y modernización de la planta de Luján, cuatro plantas de inyección de polímeros en Chachauén, la continuación de la explotación Chihuido y además proyectos de reactivación y abandono de pozos en el marco de Mendoza Activa Hidrocarburos.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.