
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Bill Nelson señaló que Estados Unidos está en una nueva "carrera espacial" con China, similar a la que protagonizó con la Unión Soviética durante la Guerra Fría, y advirtió que China tiene intención de construir una base en la Luna junto con Rusia con vistas a "apoderarse" del satélite natural.
CURIOSIDADES03 de julio de 2022 Télam
El director de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) advirtió que China tiene intención de construir una base en la Luna junto con Rusia con vistas a "apoderarse" del satélite natural.
Estados Unidos está en una nueva "carrera espacial" con China, similar a la que protagonizó con la Unión Soviética durante la Guerra Fría, dijo Bill Nelson, director de la Agencia Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), en una entrevista con el diario alemán Bild publicada hoy.
"Debemos estar muy preocupados de que China aterrice en la Luna para decir: ahora es nuestra y ustedes no se pueden venir", declaró.
Hay una nueva carrera espacial para llegar a la Luna, "esta vez con China", agregó, informó la agencia de noticias Europa Press.
Según el responsable de la NASA, China busca construir su propia base lunar junto con Rusia y planea terminarla en 2035.
Esto habilitaría a que ambas naciones experimenten en la superficie lunar a partir de 2036.
Según las declaraciones de Nelson, es muy probable una competencia por controlar el polo sur de la Luna debido a la presencia de depósitos de agua que podrían utilizarse para fabricar combustible para cohetes.
Consultado acerca del objetivo de la presencia china en el espacio, respondió: "Bueno, ¿qué creé usted que está pasando en la estación espacial china? Allí aprenden a destruir los satélites de otros".
China lleva años investigando tecnología para "atrapar" satélites con brazos robóticos o redes o hacer que se estrellen, supuestamente para limpiar sus propios deshechos espaciales.
Pero esto también podría utilizarse para atacar a otros países, argumentó el director de la NASA.
De acuerdo a Nelson, "el programa espacial de China es un programa espacial militar". "China también es buena porque roba ideas y tecnología de otros", remarcó.
En enero de 2004, China aprobó un programa nacional de exploración lunar.
En enero de 2019 logró otro avance cuando una nave espacial china aterrizó en la cara oculta de la luna por primera vez.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.