
Celadores de escuelas de San Rafael se capacitaron en manipulación de alimentos
SAN RAFAEL14 de octubre de 2025Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
Pablo Franciulli, del Destacamento de Salto de las Rosas, dialogó con un canal de Buenos Aires.
SAN RAFAEL30 de junio de 2022Bomberos voluntarios de Salto de las Rosas, tienen que salir a podar árboles de vecinos para poder juntar los recursos para la compra de gasoil.
"Lo que implica armar este tipo de desempeño para juntar recursos es desatender nuestra prioridad que es la protección civil" dijo Pablo Franciulli.
"Estamos con alerta de viento zonda, estas son las circunstancias que la administración pública no entienden", comentó el comandante del cuartel.
"Los administradores de la cosa publica entiendan que es su responsabilidad poner los recursos en nuestras manos". "Nosotros queremos exteriorizar este problema", concluyó Franciulli.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.