
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
"El sistema consiste en darles nutrición a través del agua y no de nutrientes del suelo, lo que favorece a la buena nutrición y garantiza la calidad del producto final ", dijo Federico Mouso, Ingeniero y Líder del Proyecto ADBlick.
CURIOSIDADES07 de junio de 2022La empresa argentina ADBlick Agro, con apoyo y asesoramiento técnico del Instituto Nacional de Tecnología Argentina (INTA), instaló y desarrolló el primer invernadero para producir frutillas con un nuevo sistema de cultivo llamado Hidroponía, instalado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Desde el principio del proyecto dos ingenieros agrónomos del INTA San Pedro, José Cepulis y Leonardo García, quienes cuentan con experiencia en el cultivo de frutillas y en el sistema hidroponía, asesoraron el trabajo llevado adelante por ADBlick.
"El sistema consiste en darles nutrición a las plantas a través del agua y no de nutrientes disueltos en el suelo, lo que favorece a la buena nutrición y garantiza la calidad del producto final ", sostuvo Federico Mouso, Ingeniero y Líder del Proyecto ADBlick.
Y, agregó que "el sistema ayuda a tener un control exhaustivo y diario de la nutrición que les llega a las plantas y permite reducir el impacto ambiental con el ahorro de agua y de agroquímicos".
El invernadero es importado de España y cuenta con una estación meteorológica propia que regula la temperatura dependiendo las exigencias de las plantas.
Más de 270 mil plantas son nutridas por este sistema de riego que garantiza la calidad del producto final, presentando un mejor sabor, características más beneficiosas y un cultivo más saludable para el medio ambiente.
El proyecto fue iniciado en 2019 por ADBlick Agro en conjunto con la empresa española New Growing System (NGS) con una inversión inicial estimada de 3 millones de dólares.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.