
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Esta Red permite a los Centros de Salud del primer nivel de atención realizar los trazados electrocardiográficos de las personas estables, con enfermedades crónicas y/o quienes requieran esta práctica para controles de salud.
PROVINCIAL07 de junio de 2022Según la OMS, cada año mueren en el mundo más de 7 millones de personas por infarto. La atención primaria es la puerta de entrada al sistema de salud y, por eso, es imprescindible el correcto abordaje de las enfermedades del corazón para una atención eficiente y asertiva.
Una de las herramientas de mayor utilidad para el diagnóstico de cardiopatías es el electrocardiograma, una técnica diagnóstica no invasiva que registra de forma simple, inocua y eficiente la actividad eléctrica del corazón. Presenta una alta sensibilidad, valor predictivo positivo y especificidad en el diagnóstico electrocardiográfico de infarto agudo de miocardio.
En la Provincia ya son 56 los efectores que utilizan la Red de Telecardiografía, donde no solo hacen la práctica sino también se informan los Electrocardiogramas (ECG). Los profesionales afirman que es indispensable una correcta interpretación y lectura del electrocardiograma, ya que será necesaria desde nuestras consultas de atención primaria para hacer un buen diagnóstico ante una patología cardíaca.
Al respecto, la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, manifestó: “El objetivo general que nos propusimos es establecer una red de asistencia cardiológica para la prestación de Electrocardiograma informado y/o consulta de especialista a distancia, para el paciente estable, asintomático, en controles de salud. Hoy la telecardiografía nos permite actualizar herramientas y mecanismos de lectura a distancia, del registro electrocardiográfico para optimizar tiempos y recursos”.
Además, la funcionaria aseguró que “esto permite a los centros de salud del primer nivel de atención, realizar los trazados electrocardiográficos de las personas estables, con enfermedades crónicas y/o personas que requieran esta práctica para controles de salud o situaciones que se los soliciten”. Y dijo que “no existe ninguna otra prueba complementaria, tan accesible, barata, inocua y fácil de interpretar con los conocimientos necesarios, que nos dé tanta información del funcionamiento cardíaco. Para que tengan una idea, esta red representa el 38% de los ECG que se hacen en toda la provincia”.
La red asistencial constituye una herramienta de Telesalud resolutiva, que tiende a mejorar la respuesta de dicha práctica, disminuir las diferencias en las carteras de servicios de los centros de atención y las barreras geográficas que dificultan la equidad al acceso de la salud, promoviendo una mejora tanto en la utilización de los recursos sanitarios, como en los resultados obtenidos.
Oportunidades posibles gracias al trabajo en Red (RIISS: Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud):
El trabajo en RIIS permite gestión y prestación de servicios de salud de forma tal que las personas reciben un continuo de servicios de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, gestión de enfermedades, rehabilitación y cuidados paliativos, a través de los diferentes niveles y sitios de atención del sistema de salud.
La ministra explicó que desde el Ministerio pretenden que los equipos de salud puedan ofrecer continuidad y seguimiento de sus pacientes por medio de Telesalud. Con el objetivo fundamental de optimizar el funcionamiento de la red de asistencia sanitaria provincial, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, poniéndolas al alcance de los equipos y de las personas para asegurar y mejorar la equidad y la oportunidad en el acceso a los servicios de salud y la mejora en la calidad de atención articulando e integrando los distintos niveles de atención.
“Animamos a todos los servicios de hospitales y centros de salud a brindar estas posibilidades de atención y seguimiento. Quizás el principal desafío de esta implementación sea el cambio cultural que requiere una nueva forma de trabajar. La Telesalud nos propone una nueva forma organizacional que más allá de las tecnologías lo fundamental es trabajar colaborativamente para y por las personas que necesitan acceder a un servicio de salud”, comentó la ministra.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.