
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Integrantes de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), aseguran que el predio “no es adecuado para sus necesidades” y desde el 2014 vienen organizando campañas para que se lo traslade a la reserva natural.
CURIOSIDADES05 de junio de 2022 TélamLa Defensa Pública de Río Negro, en conjunto con una organización protectora de animales, presentó un habeas corpus para el cese de la "privación ilegítima de la libertad" de un chimpancé que está alojado en un zoológico de la ciudad de General Roca y ordenó su traslado al Santuario de Grandes Primates Sorocaba, en Brasil.
Se trata de Toti, un chimpancé de 32 años que vivía en el zoológico de Córdoba, pero en 2013 lo trasladaron al de Río Negro.
Desde entonces se armó una fuerte polémica, integrantes de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), aseguran que el predio “no es adecuado para sus necesidades” y desde el 2014 vienen organizando campañas para que se lo traslade a la reserva natural.
En dialogo con Télam, la abogada de Afada, Julia Busqueta, explicó que “toti es un chimpancé que nació en cautiverio en el año 90 en un zoológico de Buenos Aires luego en el 2008 fue llevado a Córdoba y recién en el 2013 se lo trae al zoo Bubalcó en General Roca”.
“Lo cierto es que toda su vida estuvo privado de su libertad siempre en cautiverio”, señaló.
“La situación de Toti respecto a su privación de libertad y a su esclavitud se fue agravando porque siempre se fue afectando sus derechos básicos que son la libertad ambulatoria y el derecho a una vida digna", remarcó la abogada.
A fines de 2014 el Tribunal Superior de Justicia de Río Negro rechazó un hábeas corpus en favor de Toti presentada por la filial argentina del Proyecto Gran Simio (GAP) que tenía como propósito su traslado.
“Si bien hubieron algunas acciones anteriores no llegaron a una resolución favorable entonces nosotras como abogadas en noviembre del 2020 nos volvemos a presentar en conjunto con la Defensoría Pública de Pobres y Ausentes de Río Negro”, sostuvo Busqueta.
“Lo que hicimos es presentar una acción de habeas corpus que luego la jueza interviniente la transformo en amparo”, explicó la abogada.
"El objetivo de esta acción es liberar a Toti y reubicarlo en un santuario de grandes primates", agregó.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
La Corte Suprema confirmó condena para el sacerdote Héctor Coñuel por abusar de un adolescente vulnerable en Trelew.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.