
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
SAN RAFAEL29 de junio de 2025La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
El Día del Himno Nacional fue el motivo del encuentro en el predio del Poli 2.
SAN RAFAEL11 de mayo de 2022Una verdadera fiesta patria se vivió esta mañana en el Polideportivo Nº 2, que se acondicionó para recibir a cerca de 2.000 niños y niñas de unas 40 escuelas primarias del departamento.
El Día del Himno Nacional fue el motivo del encuentro en el predio de calle El Pino y para ello se convocó a la Banda de Música de la Policía, que interpretó la máxima canción nacional, acompañada – en el final – por banderitas argentinas que hicieron flamear todos los presentes.
Luego el intendente interino Paulo Campi y el secretario de Gobierno, Nahuel Arscone, encabezaron la entrega de mapas bicontinentales que recibieron los directivos de las instituciones participantes.
Más tarde llegó un momento muy especial, con la primera conexión entre San Rafael y la Antártida Argentina, que se proyectó en la pantalla gigante con tecnología led que el Municipio adquirió para eventos socioculturales como el que se desarrolló esta mañana.
El encuentro virtual comenzó con la Base Orcadas, donde un grupo de científicos argentinos explicó sus funciones en dicho territorio y exhibió el material con el que trabajan en el exterior, soportando temperaturas que descienden – en esta época – a los 35 grados bajo cero, sumado a viento blanco con ráfagas de entre 80 y 100 km.
Luego la reunión virtual continuó en Base Marambio y allí el protagonista fue el mayor de la Fuerza Aérea, Ernesto Lynch, quien se encontraba en el exterior, lo que posibilitó a los estudiantes sanrafaelinos ver en vivo y en directo cómo se iniciaba el día en el continente antártico. Lynch también mostró helicópteros y aviones que estaban en un hangar de mantenimiento.
Por último se entabló conexión con la escuela “Raúl Ricardo Alfonsín” situada en la Base Esperanza de la Antártida y a donde concurren 15 alumnos. Del Zoom participaron dos pequeños, uno de ellos Octavio, quien les contó a los alumnos sanrafaelinos cómo era asistir al colegio en medio de condiciones climáticas extremas. Junto a él estuvieron el coronel Fernando Morales y la docente Natalia Otaola.
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.
Histórico e inédito para el fútbol femenino del sur mendocino.
Se trata de caminos y huellas que presentan grandes inconvenientes a causa de las contingencias climáticas.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
Ocurrió en Tupungato cuando el empleador y el empleado tomaban bebidas alcohólicas en una vivienda.
El Lobo perdió 2 a 1 frente a Independiente de Avellaneda en San Luis.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.