
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
El punto central será la fabricación más extensa con el objetivo de batir su propio récord y en el que estaràn afectados 150 maestros chocolateros.
CURIOSIDADES08 de abril de 2022 Télam
La Fiesta del Chocolate 2022 fue lanzada oficialmente este jueves en el Centro Cívico de la ciudad de Bariloche, donde se anunció que el evento se desarrollará en Semana Santa, entre el 14 y el 17 de abril.
Entre las actividades previstas, una de las más atractivas y curiosas será la preparación de la barra de chocolate más larga del mundo, a cargo de 150 maestros especializados que quieren batir su propio récord.
En la presentación estuvieron el intendente municipal, Gustavo Gennuso; la vicepresidenta del Emprotur, Julieta Rimoldi; el presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y la Zona Andina (Feeba), Leonardo Marcaciano; el presidente de la Cámara de Chocolateros, Gabriel Di Tulio, y el director de la fiesta, Lucio Bellora.
Este evento, que fue suspendido en 2020 a causa de la pandemia y que tuvo una versión limitada en el 2021 por idénticos motivos, vuelve este año, como lo señaló Genusso, para "convertirse en un evento promocional y que colabore con la extensión de la temporada de verano; los resultados están a la vista dado el aumento en la tasa de reservas que observamos para la Semana Santa"

La fiesta se desarrollará entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril y el principal atractivo será la fabricación de la "barra de chocolate más grande del mundo", que se realizará el viernes 15 por la tarde.
En esta edición, tendrá un largo total de 210 metros, para lo cual será necesario fabricar entre 1500 y 1800 kilos de chocolate, con intervención mas de 150 personas, entre maestros chocolateros, ayudantes y colaboradores.
Durante todo el fin de semana habrá actividades recreativas y shows musicales especialmente enfocados para el público infantil; todas las actividades son libres y gratuitas.
La barra de chocolate más larga del mundo
Un total de 150 maestros especializados serán los encargados de batir su propio récord y preparar la barra de chocolate más larga del mundo, que llegue a medir 210 metros de largo, punto central de la Fiesta Nacional del Chocolate.
Durante las cuatro jornadas de la Fiesta, con una decoración a tono para la ocasión que invade el Centro Cívico, la calle Mitre y todas las chocolaterías ofrecerán en cada esquina una sorpresa distinta, junto con intervenciones artísticas en huevos de pascuas gigantes especialmente decorados.
El evento tiene como tradición la preparación de la barra de chocolate más larga del mundo, que se realiza en vivo, por 150 maestros, sobre la calle Mitre.

Este año se llevará a cabo el viernes 15, con el objetivo de batir su propio récord, llegando a los 210 metros de largo, que luego se distribuirán de forma gratuita entre el público.
Además, desde el jueves 14 al domingo 17, desde las 14, abrirá el Paseo del Chocolate en la calle Mitre, donde los turistas podrán visitar la Casa del Conejo en el Centro Cívico donde podrán sacarse fotos en una casa de chocolate.
Con una decoración a tono para la ocasión, que invade el Centro Cívico, la calle Mitre y todas las chocolaterías ofrecerán en cada esquina una sorpresa distinta, junto con intervenciones artísticas en huevos de pascuas gigantes especialmente decorados.

Esta tradicional fiesta que se celebra en Semana Santa es organizada por la Cámara de Chocolateros de la Ciudad, el Ente de Promoción de Turismo (Emprotur), la Municipalidad de Bariloche y la Provincia de Río Negro,
“Nuestra Fiesta Nacional del Chocolate es uno de los eventos más esperados tanto por los residentes como por turistas de todo el país, donde vive en familia y amigos", explicó el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón.
El funcionario aseguró que "este año, ya casi en una apertura plena, nos seguiremos cuidando y disfrutando de una verdadera fiesta" a la que se llega, destacó Burlón, "luego de un verano histórico en número de visitantes, y esperamos un invierno también maravilloso”, explicó el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón.
“Cada una de estas fiestas contribuye a promover nuestro destino junto con su gastronomía, los espacios, productos locales y provinciales que atraen visitantes de todo el país y nos hacen crecer como destino turístico", concluyó el funcionario.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.