
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
La pequeña Amelia Anisovych cantó el himno de Ucrania durante un concierto benéfico en Lodz para recaudar fondos para los refugiados de la guerra.
CURIOSIDADES21 de marzo de 2022 Infobae
Amelia Anisovych, la niña de 7 años que se volvió viral por cantar “Let It Go” (Libre Soy) de la película Frozen de Disney en un refugio antiaéreo en Ucrania, llevó su talento para el canto a Polonia interpretando ante miles de personas el himno nacional ucraniano durante un concierto benéfico el domingo por la noche.
En el Atlas Arena en Lodz, Anisovych cantó el himno de su país de origen frente a miles de personas como parte de Juntos con Ucrania, que recaudó fondos para apoyar la Acción Humanitaria Polaca (PAH), una organización que brinda ayuda a las víctimas de la invasión rusa de Ucrania.
La niña se volvió viral después de que llegara a las redes un video suyo en que se la ve de pie gerente a un grupo de personas que se refugian de los bombardeos y la violencia en medio de la invasión. En un momento comienza a cantar las primeras líneas de “Libre Soy” en ucraniano, el grupo se queda en silencio y algunos empezaron a grabar con sus celulares.
Según CNN, el video fue grabado en un refugio en Kiev, la capital de Ucrania.
El video viral de Amelia Anisovych cantando el clásico de Disney en un refugio ucraniano antes de lograr huir de su país.
Desde que apareció en las redes sociales, el video de Anisovych incluso llamó la atención de Idina Menzel, quien cantó por primera vez “Let It Go” como Elsa en la popular película de Disney.
“Te vemos. Realmente, realmente te vemos”, escribió Menzel, de 50 años, en el título de su publicación a principios de este mes.
El clip viral también llamó la atención de Kristen Anderson-Lopez , quien coescribió la música de Frozen, incluida “Let It Go”. Anderson-Lopez, de 50 años, compartió el clip en Twitter con una carta abierta a Anisovych.
“Querida niña con la hermosa voz”, comenzó. “Mi esposo y yo escribimos esta canción como parte de una historia sobre la curación de una familia en dolor. La forma en que la cantas es como un truco de magia que esparce la luz en tu corazón y sana a todos los que la escuchan. ¡Sigue cantando! Estamos escuchando!”
Hablando con BBC Breakfast, Anisovych dijo que está agradecida por la respuesta que ha recibido y por todos los que disfrutan de su canto.
“Practico canto todos los días por la mañana, la tarde y la noche. Ensayo, y por eso salió tan bien”, le dijo a la BBC. “Siempre ha sido mi sueño cantar”.
Anisovych, que actualmente vive con su abuela en Polonia, según ITV, es uno de los muchos civiles que abandonaron el conflicto en Ucrania en medio del ataque de Rusia al país, que continúa después de que sus fuerzas lanzaron una invasión a gran escala el 24 de febrero. Es el primer gran conflicto territorial en Europa en décadas.

Los detalles de los combates cambian día a día, pero ya se ha informado de cientos de civiles muertos o heridos, incluidos niños. Millones de ucranianos también han huido, dice Naciones Unidas. La invasión, ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin, ha provocado condenas en todo el mundo y sanciones económicas cada vez más severas contra Rusia.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.