
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Así lo comunicaron desde la dirección de Deporte Social y Rural, además de anunciar que los reconocimientos de los circuitos para las tres disciplinas se llevaran a cabo este próximo sábado.
MALARGUE04 de febrero de 2022El director Pablo Araujo, al frente de Deporte Social y Rural, se encargó de dar a conocer las novedades de cara a la realización de la 4º edición del Triatlón Portezuelo del Viento, que se llevará a cabo el domingo 13 de febrero en la localidad de Bardas Blancas. Se centró en la finalización de los cupos para participar de la prueba y en el reconocimiento de los circuitos que atravesarán los competidores.
Fue sobre este último punto con el que comenzó Araujo, que dijo que para reconocer todos los tramos de la competencia, los distintos profesores de la dirección acompañarán a los atletas en las tres disciplinas, que son mountain bike, camarotaje y pedestrismo. “Van a guiar tanto a atletas individuales como a las postas para que puedan apreciar los circuitos y sacarse todas las dudas sobre el reglamento y demás” dijo.
Acerca de las inscripciones, el director comentó que este año contarán con gran presencia de competidores individuales, aproximadamente un 30% más que el año pasado, con 77 atletas confirmados en este sentido, lo cual es un número muy interesante para este tipo de pruebas combinadas. Araujo también destacó que el nivel de los participantes es muy alto a nivel provincial, ya que incluirá a ganadores de otras importantes competencias del calendario.
Mencionó además que los locales han armado postas “muy fuertes”, que formarán parte de las 37 inscriptas para el triatlón. “Las inscripciones ya están cerradas, contamos con muchos atletas, lo que nos permite tener una organización impecable en cuestión de tiempos, ya que tener todo preparado una semana antes nos agiliza muchos aspectos” remarcó.
Cabe recordar que la prueba comenzará en la plaza de Bardas Blancas el domingo 13 de febrero a las 9 de la mañana hasta el río, recorriendo hasta allí un total de 22 Km, pasando por Caverna de las Brujas en un circuito con partes de arena y ruta, con sectores más técnicos y otros más sencillos, lo que lo hará bastante dinámico. Luego seguirán los 4 Km de camarotaje por el río Grande, para lo que se dispondrá de todas las medidas de seguridad correspondientes, que incluirán a salvavidas de la dirección de Deporte Social y Rural y de la Escuela de Salvamento Acuático de Mendoza. La prueba finalizará con 7 Km de pedestrismo, con un circuito con tendencia trail running, es decir, con subidas por la montaña y cañadones, para ya terminar en el punto de inicio de la competencia. “La cantidad de kilómetros será la misma para individuales y postas” sumó Araujo.
Respecto a los kits que los atletas se aseguraban al momento de inscribirse, se entregarán el sábado 12 de febrero, día previo al triatlón, en Paseo San Martín, sponsor de la competencia, en horario de 9 a 13 hs. Dicho kit incluye la remera oficial de la prueba, el dorsal para cada competidor y algunos presentes de parte de los diferentes auspiciantes. “Los sponsors colaboran con la organización para tener un evento de mayor magnitud y que los competidores se sientan agasajados” cerró el director Pablo Araujo.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.