
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Fue durante el trasbordo del primer vuelo regular de LADE que llegó a la ciudad y anticiparon que seguirán instalando puntos de vacunación en otros lugares del departamento que cuenten con gran concurrencia de gente.
MALARGUE06 de enero de 2022Junto con la llegada del primer vuelo comercial regular de Líneas Aéreas del Estado (LADE) que arribó al aeropuerto Ricardo Salomón de Malargüe el día martes 4 de enero, el Área Sanitaria local instaló un punto de vacunación contra la Covid, para que tanto los pasajeros como las personas que asistieron a ese día histórico, y que no tuviesen el esquema completo, pudieran colocarse la dosis que les faltaba.
La tarea fue fruto del trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Malargüe, el Área Sanitaria y el Hospital Regional, quienes lograron –mediante este operativo- que 32 ciudadanos se inocularan. En detalle, además de los pasajeros del avión fueron 2 turistas los que recibieron la vacuna, mientras que personal y público asistente completaron la lista de vacunados.
Cabe mencionar que las dosis utilizadas en este punto de vacunación correspondieron a Pfizer-BioNTech para reforzar adicionalmente el esquema primario y que se recomienda haber cumplido cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis.
Como en cada puesto de vacunación los enfermeros ofrecían la posibilidad de colocarse primeras, segundas y terceras dosis correspondientes a las inoculaciones contra la Covid y sus variantes.
El Dr. Francisco Pinol, referente del Área Sanitaria Malargüe, insistió días atrás en que brindar este tipo de flexibilidades a las personas favorece a la aceptación de la comunidad para completar los esquemas de vacunación. Anticipó que continuarán realizando este tipo de acciones en otros puntos del departamento que tengan gran concurrencia de público para intentar vacunar a la mayor cantidad de personas posibles.
Asimismo pidió a la comunidad que continúen vacunándose y que no olviden de seguir cumpliendo las medidas sanitarias tales como el uso obligatorio de barbijo, distanciamiento social y lavado frecuente de manos.
Recordó además que a la hora de obtener el refuerzo la persona debe presentar la cartilla de vacunación o utilizar la aplicación móvil Mi Argentina, que emite una credencial que puede descargarse en formato PDF y cada dosis posee un código QR con la información de la vacuna colocada.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0.