
Tierra del Fuego: investigan un varamiento masivo de 26 orcas de un ecotipo casi desconocido
NACIONAL18 de octubre de 2025Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.
La empresa se dedica a la extracción de litio y trabajará a partir de marzo sobre el Salar del Hombre Muerto -entre Salta y Catamarca- en una exploración que ya se encuentra avanzada.
NACIONAL05 de enero de 2022 Télam
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió este miércoles al presidente de la siderúrgica surcoreana Posco Argentina, KwangBok Kim, y al director de la compañía, SungKook Chung, quienes anunciaron una inversión en su planta de Argentina por 830 millones dólares.
"Nosotros tomamos la decisión de ejecutar nuestro proyecto comenzando la construcción de nuestra planta comercial en marzo de este año con una inversión directa cerca de 830 millones de dólares", señaló el titular de Posco Argentina, KwangBok Kim en declaraciones a los medios acreditados en Casa Rosada.
Manzur, por su parte, en su cuenta de Twitter señaló: "Hoy recibí al presidente de Posco Argentina, KwangBok Kim y a su director, SungKook Chung. Esta empresa lleva adelante un proyecto integral de extracción de litio en el Salar del Hombre Muerto -entre Salta y Catamarca- que se encuentra en una etapa de exploración avanzada".
El jefe de Gabinete apuntó que "analizamos diferentes vías de respaldo estatal para que este emprendimiento pueda seguir creciendo y generando nuevos puestos de trabajo, bajo los estándares ambientales de nuestro país. Seguimos afianzando la recuperación económica".
En tanto, el titular de la empresa siderúrgica coreana sostuvo que Manzur "se comprometió a dar todo el apoyo necesario para que nuestro proyecto tenga un éxito en Argentina".

"A partir de marzo iniciaremos la primera etapa de construcción de la planta comercial que va a generar en forma significativa mano de obra y recursos para Argentina", destacó el empresario coreano.
El "proyecto integral de litio" de Posco se denomina Sal de Oro y está ubicado en el Salar del Hombre Muerto, límite entre las provincias de Salta y Catamarca.

Se trata del tercer registro a nivel mundial. Especialistas del CONICET-CADIC estudian las causas del hecho.

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23.

El máximo tribunal no hizo lugar a la posibilidad de postularse en forma independiente en las elecciones.

Lamentable episodio ocurrió en el Colegio secundario Guadalupe del barrio Palermo..

8 años para Brenda Uliarte. El tercer acusado, Nicolás Gabriel Carrizo, será absuelto.

Amplió la oferta de opciones que incluye a todos los servicios que brinda.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.