
Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela
MUNDO 14 de octubre de 2025Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
Se trata de Franziska Giffey, una socialdemócrata que fue ministra de Familia de Ángela Merkel y se planteó como objetivo la construcción de al menos 200.000 viviendas antes de 2030 en la ciudad.
MUNDO 21 de diciembre de 2021 TélamLa exministra socialdemócrata Franziska Giffey fue elegida este martes alcaldesa de Berlín, casi tres meses después de ganar las elecciones de la capital alemana con una campaña centrada en su plan para acelerar la construcción de viviendas.
Giffey, la primera mujer en gobernar la capital alemana, fue elegida en el parlamento de Berlín con 84 votos de 139, tras las elecciones del 26 de septiembre pasado.
La nueva alcaldesa socialdemócrata, que sustituye a su colega Michael Mueller, gobernará en coalición con los Verdes y el partido de izquierda Linke por los próximos cinco años, informó la agencia de noticias AFP.
Giffey, de 43 años, fue ministra de Familia del Gobierno de Ángela Merkel entre 2018 y 2021.
Uno de los principales objetivos que marcaron los tres socios de la coalición es la construcción de al menos 200.000 viviendas antes de 2030 en la ciudad, que cada vez atrae a más residentes.
Los tres partidos decidieron implementar una comisión para evaluar la posible puesta en marcha de una "expropiación" a las empresas inmobiliarias, tras el voto a favor en un referendo.
Los habitantes de Berlín votaron a favor de "expropiar" a grupos inmobiliarios que tengan más de 3.000 viviendas.
Sin embargo, la nueva alcaldesa se pronunció contra esta medida, estimando que no es "la buena vía", sobre todo por las indemnizaciones que implica.
En esta capital cuyo atractivo aumentó en los últimos años, los alquileres subieron en promedio un 85% entre 2007 y 2019, pese a que siguen siendo más bajos que en ciudades como Londres o París.
Esta alza afecta a gran parte de los residentes en una ciudad donde un 80% de las personas son arrendatarios.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.