
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El pasado sábado se logró la tan esperada apertura del atractivo Caverna de las Brujas con una gran afluencia de visitantes.
MALARGUE07 de septiembre de 2021El director de Promoción y Políticas Turísticas dependiente de la Agencia de Turismo, Cultura y Deportes, Lic. Marcelo Rivarola detalló que fue un día muy importante porque se logró la reapertura del atractivo de Caverna de las Brujas, el cual es uno de los principales y hace al patrimonio tanto natural, cultural y turístico de Malargüe, “Nos pertenece y ponerlo en valor turístico de nuevo ha sido un orgullo”, expresó.
Manifestó que a través del intendente Juan Manuel Ojeda desde la Municipalidad de Malargüe se compraron los elementos necesarios y se brindó todo el apoyo para lograr dicha reapertura, aseguró que tener dicho atractivo en funcionamiento significa la posibilidad de diversificar la oferta turística para que el turista elija el destino o se quede un día más para poder conocer Caverna de las Brujas.
Indicó que el pasado sábado se abrió con un primer turno a las 10:30 horas y que continuó tanto domingo y lunes con turistas en el lugar, “Es un balance altamente positivo, verdaderamente nos enorgullece”, dijo y comentó que han recibido la visita de mucha gente que cuenta con todos los servicios disponibles como son los sanitarios, la sala de interpretación, cascos, iluminación, guías, entre otros.
Respecto del diálogo con los privados, Rivarola comentó que realizaron desde la Dirección una visita previa al lugar con los informadores turísticos, guías de turismo activos y agencias de viajes y prestadores para lograr acordar la modalidad de trabajo que prestarán al turista.
Destacó que la temporada baja se sigue manteniendo con gran cantidad de visitantes lo que es muy positivo para el sector por lo que desean seguir sumando eventos como fue el Campo de Judo y otras actividades que atraen al turista, “Poder sostener la temporada y buscar una estabilidad a los meses de baja para nosotros es sumamente importante”, dijo y aseguró que se ven beneficiados muchos prestadores privados con el derrame económico que hace el turismo en nuestro departamento.
Continuó informado que hace pocos días emitieron una nota para contar que han trabajado firme de cara a la temporada de verano, como fue la actividad de Informadores Turísticos de la Ruta 40 que realizaron de manera conjunta con la Universidad Nacional de Cuyo para poner en valor los atractivos que traza la misma ruta y el turismo rural, e hizo hincapié en los destinos que siempre atraen como Turcará Aventuras, Geo Parque Llano Blanco, Valle Hermoso, Los Castaños, Termas de Cajón Grande, Los Molles y Las Leñas que aún hoy cuentan con el producto nieve.
Para finalizar, el Director comentó que del programa Sale Mendoza participaron más de 7 prestadores locales y más de 30 agencias de Mendoza que venden el destino Malargüe a nivel país, por lo que nuestro departamento ha sido uno de los más elegidos. “Seguimos promocionando y posicionando el destino, ahora con turismo de cercanía, vemos un futuro auspicioso para Malargüe”, cerró.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0.