
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Para aquellas personas mayores de 60 años que opten por la combinación de dosis para completar el esquema.
PROVINCIAL05 de agosto de 2021La ministra Ana María Nadal, junto a la ​subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias, Mariana Álvarez, y la jefa del Departamento de Inmunizaciones, Iris Aguilar, brindaron detalles de la campaña de vacunación en Mendoza. Desde este fin de semana comienza la vacunación para aquellas personas mayores de 60 años que opten por la combinación de dosis para completar el esquema.
Luego de que el Gobierno nacional autorizara ante la falta de segunda dosis de Sputnik V, que el esquema se puede completar tanto con Moderna como con AstraZeneca, Mendoza presentó el cronograma de vacunación para mayores de 60 años, que comienza este viernes.
“Vamos a partir de un hecho ya conocido. En Argentina falta el segundo componente de vacuna Sputnik y por eso muchos mendocinos no han podido completar el esquema de vacunación”, comenzó marcando la ministra de Salud mendocina, Ana María Nadal.
En este sentido, la ministra Nadal sostuvo que “la responsabilidad de proveer vacunas y establecer estos lineamientos es del Gobierno nacional”. Y destacó que la combinación de dosis es opcional: “Mendoza comenzará a vacunar a quienes decidan hacerlo con la segunda dosis de Moderna o de AstraZeneca. Con los esquemas de vacunación completa tenemos mejor perspectiva ante la variante Delta”.
En este sentido, la funcionaria detalló que “comenzaremos, dentro del cronograma, con las personas de más de 60 años que son el grupo de más vulnerabilidad. Primero con Moderna y sucesivamente con AstraZeneca. Y conforme vayamos recibiendo Sputnik II, la producida en Argentina, iremos avanzando de manera escalonada y progresiva”.
La subsecretaria Mariana Álvarez, en tanto, señaló que “se organizará en días específicos, desde mañana (viernes) que comienza y será por edades. Las personas de más de 80 años serán los primeros, que podrán vacunarse por DNI este viernes, sábado y domingo. Siempre en los centros de vacunación más cercanos al domicilio”.
Además, Álvarez confirmó que “vamos a seguir avanzando con la segunda dosis por turno y con la demanda espontánea para todos los mendocinos y mendocinas que quieran y necesiten vacunarse”.
Desde la cartera remarcaron que inicialmente la campaña se desarrollará con la vacuna del laboratorio norteamericano Moderna, pero luego a medida que avancen los estudios respectivos, se empezará con AstraZeneca.
Iris Aguilar, por su parte, anticipó que esta combinación de dosis “será habitual en 2022. Las vacunas son seguras, eficaces y han mostrado resultados similares. Es una decisión de carácter individual, pero si la autoridad sanitaria, tanto nacional como local, lo está indicando es porque es efectivo”.
Cronograma
Mayores de 80 años
Viernes 6 de agosto: DNI impares.
Sábado 7 de agosto: DNI pares.
Domingo 8 de agosto: DNI pares e impares.
De 75 a 79 años inclusive
Lunes 9 de agosto: DNI impares.
Martes 10 de agosto: DNI pares.
De 70 a 74 años inclusive
Miércoles 11 de agosto: DNI impares.
Jueves 12 de agosto: DNI pares.
De 65 a 69 años inclusive
Viernes 13 de agosto: DNI impares.
Sábado 14 de agosto: DNI pares.
De 60 a 64 años inclusive
Domingo 15 de agosto: DNI impares.
Lunes 16 de agosto: DNI pares.
Los DNI finalizados en 0 entran en el grupo de los pares.
Para acceder al cronograma completo ingresar aquí.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
La “Academia” derrotó al “Ciclón” en el marco de la octava fecha del torneo local.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.