
"Arte en las provincias" llega a Mendoza con la presencia de una sanrafaelina
ARTE Y CULTURA29 de agosto de 2025Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.
Esta propuesta abordará la experiencia del grupo de fotógrafos que integran la muestra Seis miradas, una pandemia.
ARTE Y CULTURA27 de julio de 2021
La cita será cada jueves, a las 19, a través de la plataforma virtual del Espacio de Fotografía Máximo Arias. Los artistas que integran esta propuesta son Juan Ignacio Blanco, Carina Staiti, Marcelo Carubín, Fernando Martínez, Orlando Pelichotti e Ignacio Blanco.
Cada uno con su estilo, fueron los encargados de registrar los momentos más importantes de la humanidad contemporánea en general y de la sociedad mendocina en particular.
Serán siete charlas que se desarrollarán los jueves. La primera jornada será este jueves 29 y estará a cargo de Juan Ignacio Blanco.
Los interesados en participar deberán realizar su inscripción mediante el formulario que se encuentra en el sitio www.mendoza.gov.ar/cultura.
Seis miradas, una pandemia
La muestra se encuentra habilitada al público en el Espacio de Fotografía Máximo Arias, de calle Padre Jorge Contreras 1250 del Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza.
Los fotógrafos Marcelo Carubín, Fernando Martínez, Carina Staiti, Orlando Pelichotti, Ignacio Blanco y Juan Ignacio Blanco llevaron adelante un trabajo documental minucioso.
En el contexto desalentador, el que marcó la pandemia de COVID-19, estas seis miradas marcan la historia, que quedará en el recuerdo y formará parte del anecdotario.
Cada uno a su manera, fue registrando por separado todo lo que sucedía en la provincia hasta que decidieron darle forma al proyecto colectivo COVID Photo Mendoza. Comenzó como una cuenta de Instagram y luego derivó en la muestra que mendocinos y turistas podrán recorrer. Tiene un amplio abordaje de la pandemia y contó con la curaduría del experimentado Rubén Digilio, quien guio al grupo en el armado de la muestra.
Seis miradas, una pandemia incluye imágenes de las unidades de terapia intensiva, los equipos sanitarios en asentamientos, las celebraciones populares y la nueva normalidad, entre otros momentos.

Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.

Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.

La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.

El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.

Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.

El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.