
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
ARTE Y CULTURA13 de abril de 2025Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Algunas de sus obras, se pueden ver en PATAGONIA - galeria de arte virtual, Málaga, España.
ARTE Y CULTURA23 de julio de 2021Cecilia Fonzalida nació en Gral. Alvear, pcia. de Mendoza, y con la claridad desde muy pequeña de tener la misión de “educar en y para el arte”, se formó en el Instituto N° 9-014 Profesorado de Arte de San Rafael, Mza, en Artes Visuales.
Desde el 2003 y hasta la actualidad tiene participación activa en la escena artística local desde la exposición de obras, participación en salones y colectivos artísticos, proyectos de gestión cultural y artística, y la creación de contenido de educación por y para el arte en diversos formatos.
En el año 2010 fundó junto a su compañero Jonathan Boffino, la CASA TALLER Espacio multidisciplinar de Arte, dedicado a la educación artística en disciplinas diversas; un espacio cultural de autogestión, vigente hasta la actualidad con intensa y variada actividad, (www.casataller.art), tanto en formato presencial como
virtual.
Como desde hace más de una década, combina su actividad artística con el trabajo educativo en el taller y en el Instituto de Educación Superior Profesorado de Arte, en un dialogo entre actividades que entiende como “imposible de separar”
“La pintura nace para ser mostrada, pero si a eso le sumamos la actividad educativa, es decir, podemos educar la mirada y ofrecer la posibilidad del desarrollo de la capacidad creadora a otras personas, entonces el efecto del arte es millones de veces mayor!!! Pintar y enseñar a hacerlo es multiplicar el efecto del arte en dimensiones inimaginables, y por eso es lo más maravilloso que nos puede suceder a quienes vivimos en este mundo!” Cecilia Fonzalida
Sobre mi obra:
La pintura para mi tiene un efecto indescriptible.
La pintura me permite encontrarme conmigo misma en un nivel que no termino de comprender porque siempre me aporta sentires nuevos. Cuando pinto simplemente me entrego a esa acción hipnótica y atrapante; trabajo desde la intuición y desde una conexión muy íntima con mi sentir y mi ser, que
inevitablemente está atravesado por la realidad toda, esa que suele ser bastante más inabarcable de lo que imaginamos.
No me interesa nada que tenga que ver con el desarrollo de una estética particular, de un estilo propio, ni de una identidad artística cerrada y estanca, con repeticiones y “auto-cliches” (si es que existe algo así!). Por el contrario me gusta ser como soy, mutable, cambiante en mis pensamientos, ideas y reflexiones, en las apariencias, en los deseos e intereses. Eso se traduce en mi pintura, a veces muy lúdica, otras más conceptual, a veces totalmente abstracta, otras con rasgos de figuración, en algunas oportunidades muy agresiva, y en otras, fluida y agradable. La abstracción es sin dudas la experiencia que más me atrae, y la
creación desde el caos (como propone el maestro Noé) es mi búsqueda constante.
Relacionada con esos modos del ser, con las formas del estar, y con las distintas posibilidades de encuentro con la realidad que nos atraviesa y nos interpela constantemente, van naciendo, una a una las pinturas que podrán disfrutar en la Galería.
Redes sociales:
Instagram: @cecifonzalida.art / @casataller.art
Correo electrónico: [email protected] / [email protected]
Página Web: www.casataller.art
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.