
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
La Técnica del Insecto Estéril (TIE), en la cual Mendoza es pionera a nivel país.
PROVINCIAL26 de junio de 2021La Organización de Naciones Unidas destaca, en un reciente artículo, el trabajo desarrollado por Argentina para el control de la mosca del Mediterráneo y su incidencia en la apertura comercial de productos agrícolas.
El artículo pone en valor la metodología empleada para el control de la plaga: la Técnica del Insecto Estéril (TIE), en la cual Mendoza es pionera a nivel país. La técnica ha sido la principal herramienta por la cual se logró establecer áreas libres de mosca del Mediterráneo en Argentina.
Detallando la articulación con organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) a lo largo del tiempo, se señalan los resultados alcanzados en materia de sanidad vegetal para la apertura comercial de frutas.
Se puede consultar la publicación original, que dispone de una traducción: Técnica de insectos estériles: ayudando a establecer un área libre de plagas en Argentina y facilitando la ruta comercial para la exportación de frutas.
Hay que recordar que el Iscamen implementa la Técnica del Adulto Frío, que consiste en la eliminación de las tradicionales bolsas y todos los soportes de papel y hace de este modo más sustentable un proceso de control de plagas por sí ecológico. Asimismo, la evaluación de los resultados, hasta el momento, muestra una elevada tasa de competitividad de los insectos liberados, derivada de las mejores condiciones que permiten reducir el estrés en los ejemplares liberados, así como una importante reducción en los costos operativos.
Los insectos producidos en la bioplanta del Iscamen, en el departamento de Santa Rosa, son trasladados a General Alvear, donde culmina el proceso biológico en contenedores denominados “torres de emergencia”.
La incorporación de estas instalaciones y su tecnología ha permitido la nacionalización de las acciones de producción y liberación de insectos estériles producidos en Mendoza, ya que actualmente se desarrolla la liberación en todas las áreas libres de mosca del Mediterráneo patagónicas, como Neuquén, Roca, Cipolletti, Cinco Saltos, Centenario y Allen. Esto constituye una innovación en la protección de grandes áreas a nivel nacional y sudamericano.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El Tomba perdió una chance para acercarse a la zona de playoffs y sigue sin poder ganar en Mendoza.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.