
Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente
CURIOSIDADES30 de junio de 2025El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
El mayor felino y depredador del continente fue registrado en un área de conservación privada de la empresa Ledesma, vinculada al Parque Nacional Calilegua.
CURIOSIDADES24 de junio de 2021 TélamDos nuevos ejemplares de yaguaretés, el mayor felino y depredador del continente, que está en peligro de extinción, fueron registrados en un área de conservación privada de la empresa Ledesma, vinculada al Parque Nacional Calilegua, en la provincia de Jujuy, informó la Fundación ProYungas.
Al igual que el yaguareté avistado a principios de año en la reserva natural Ledesma, estos mamíferos fueron captados por cámaras termosensibles, también conocidas como “cámaras-trampas”, durante los monitoreos que se realizan anualmente en este Paisaje Productivo Protegido (PPP), señalaron.
“En los muestreos regulares que venimos realizando de mamíferos en las Yungas Australes del noroeste argentino, el tigre o yaguareté es fotografiado reiteradas veces y siempre es una buena noticia”, indicó Alejandro Brown, presidente de ProYungas.
“Significa que sigue estando, que es relativamente común, y eso indica que la selva es saludable, que mantiene las presas que el tigre busca y caza”, agregó.
Las fotos y videos fueron registrados en “corredores biológicos”, espacios que garantizan la movilidad de mamíferos como el yaguareté y otros felinos, además de tapires y osos hormigueros, entre otros, en amplios territorios, como en el caso de las Yungas.
Dichos corredores forman parte del plan de ordenamiento territorial que se diseñó conjuntamente con Ledesma, en el marco del Paisaje Productivo Protegido (PPP).
“El monitoreo de biodiversidad es una de las líneas centrales del programa PPP, que muestra cómo el vínculo de la biodiversidad con la producción persiste a largo plazo”, resaltó ProYungas.
Desde hace más de 10 años la Fundación ProYungas lleva adelante este programa con empresas como Ledesma en Jujuy, entre otras, con el objetivo de generar un modelo de gestión del territorio a escala de paisaje, que permita integrar la producción con la conservación de la biodiversidad en un contexto de sustentabilidad ambiental y promoción social.
El yaguareté es el felino más grande de América, el de mayor talla de una familia muy diversificada que habita en la región.
Considerado “monumento natural en el país”, el tigre o yaguareté es un felino que necesita de grandes espacios para vivir y encontrar presas de gran tamaño, las cuales busca en la selva.
Es un predador que está al tope de la cadena alimentaria y es carnívoro por excelencia.
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.
El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.