Taller “Detección de indicadores de violencia intrafamiliar y abuso”
La oficina de la Legislatura y la agrupación Avanzar realizan en conjunto este curso para afrontar una problemática que experimenta un crecimiento cada vez más notorio.
Jésica Laferte, coordinadora de dicha oficina, comentó que la agrupación continúa trabajando ya que los casos de este tipo de maltratos siguen ascendiendo y que cada vez hay que prestarles más atención. “A veces no damos abasto con los profesionales con los que Avanzar cuenta voluntariamente, algunos de ellos cuentas con hasta más de cinco casos” mencionó.
Dada esta situación se ha realizado un intercambio con la Facultad de Psicología de la Universidad Católica Argentina. Por este motivo se va a trabajar con profesionales en distintos ámbitos y uno de ellos abarcará este taller denominado “Detección de Indicadores de Violencia Intrafamiliar y Abuso”. El mismo comienza este lunes 31 de mayo, constará de dos encuentros y estará destinado a 12 docentes, ya sean directivos de escuelas o no y que hayan tratado las temáticas de violencia que puedan haber tenido sus alumnos.
“Este taller va a ser una retroalimentación entre profesionales y docentes con las experiencias que han tenido, la idea es brindarles indicadores de detección de violencia intrafamiliar y de abuso en los menores” resaltó Laferte. Aclaró que de tener éxito, la idea es continuar con el taller en el futuro.
Para inscripciones, Laferte comunicó que pueden comunicarse al 2604-579002 y el día lunes se les enviará a los interesados el link para conectarse vía zoom a la capacitación. “El objetivo es tener claros los indicadores de detección y tejer una red para estar preparados y que no se vean vulnerados los derechos de nuestro niños”, cerró la referente de la Legislatura.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.