Mendoza adhiere a la Semana Mundial del Parto Respetado
Se conmemora del 16 al 22 de mayo, este año bajo el lema “El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación”.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes adhiere a esta semana y continúa con la concientización del parto respetado. Este año se desarrollarán actividades virtuales como difusión de derechos a la población y capacitaciones a los equipos de salud perinatal a través de plataformas virtuales.
Desde el comienzo de la pandemia, la Dirección de Maternidad e Infancia junto con los equipos de salud perinatal vienen trabajando en mejorar los protocolos para conseguir una experiencia de parto positiva y sin riesgo para las familias.
La Provincia tiene una ley de parto respetado (Ley provincial 8130) cuyos contenidos apuntan principalmente a que la familia sea protagonista y el equipo de salud acompañe y esté presente para resolver situaciones fuera de lo normal. Para ello, es fundamental que la persona gestante tenga información todo el tiempo de cómo se está desarrollando el proceso y autorice los procedimientos que sean necesarios durante el trabajo de parto.
En estos momentos de tanta tensión para los sistemas de salud, se siguen priorizando los derechos en la atención del embarazo y el parto, permitiendo a la persona gestante elegir si quiere estar acompañada o no, en qué posición quiere parir y sobre todo brindándole la información que solicite para la toma de decisiones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2019 emitió 39 recomendaciones para hacer del parto una experiencia positiva, evitando intervenciones innecesarias, favoreciendo el contacto piel a piel del bebé con su madre y estimulando la lactancia materna.
En las personas gestantes COVID positivas estos derechos deben respetarse y no hay contraindicación para el nacimiento por parto vaginal ni para amamantar al recién nacido.
Los equipos de salud tienen la capacitación necesaria para sostener el vínculo madre-hijo y la lactancia materna aun en la situación de pandemia. En el siguiente enlace podrá encontrar información respecto de sus derechos, como también en la tapa del carnet de controles prenatales. Asimismo, en este video sobre los derechos en el parto.
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.