EDUCACIONALES12 de mayo de 2021

Normativa para la selección de abanderados y escoltas 2021 de Nivel Primario

El gobierno escolar adecuó el reglamento para que las escuelas puedan comenzar con la tabulación de selección de abanderados y escoltas con los estudiantes que están cursando 7º grado.

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica, a través de la Resolución 1651 y su anexo correspondiente, el reglamento para la elección de abanderados y escoltas de Nivel Primario 2021.

Cabe destacar que, debido a la emergencia sanitaria que determinó que durante el ciclo lectivo 2020 los estudiantes cursaran de manera no presencial, por pedido de las comunidades educativas se postergó la elección de abanderados y escoltas de nivel primario, tanto de gestión estatal como privada.

Por lo tanto, la DGE decidió adecuar el reglamento para el ciclo lectivo, determinando que los aspirantes serán los estudiantes que estén cursando actualmente 7º grado. Recordemos que tradicionalmente y antes de la pandemia, eran los estudiantes de 6º grado que, al finalizarlo, podían acceder a portar la Bandera o escoltarla.

Desde la Dirección de Educación Primaria expresaron que el año pasado, frente a la pandemia, se consultó a todas las escuelas, quienes tomaron la decisión de postergar la elección. “Este año las escuelas deben tabular a los estudiantes que están en séptimo, pero se va a realizar hasta quinto grado, que fue el último año cursado presencial hasta el 2019”, dijo Marta Dangelo, directora de Nivel Primario.

A continuación se adjunta la Resolución 1651 junto a su anexo con la normativa completa para la selección de abanderados y escoltas del ciclo lectivo 2021.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.