EDUCACIONALES01 de mayo de 2021

Suarez: “Vamos a mantener la presencialidad en las escuelas”

El Gobernador se refirió a los alcances del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia publicado por la Nación en la provincia.

El Gobernador Rodolfo Suarez dio una conferencia de prensa en la que dio los detalles sobre el alcance que tendrá en la provincia el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado por la Nación. En este sentido, dejó en claro que “el lunes habrá clases” y que Mendoza “va a defender la presencialidad”. Además, explicó que durante el fin de semana se reunirá con los intendentes para evaluar qué otras medidas se tomarán.

Explicó que el DNU establece nuevas variables y nuevas categorías que “cambian la vida de las personas de un día para el otro”. De esta manera sostuvo que “el Decreto produce nuevas variables en lo que respecta al análisis de las situaciones epidemiológicas. El Presidente habló de categorías en las que ciertos departamentos de la provincia han sido incluidos y encontramos muchos temas que hay que estudiar en lo sustancial y lo formal”.

A modo de ejemplo citó el caso de “Las Heras que ha sido incluido en dos categorías” y el caso de General Alvear, que no fue incluido en ninguna categoría y para el que ayer se anunciaron nuevas restricciones tras la aparición de 15 casos con la cepa Manaos. De esta manera detalló que lo que le preocupa “es que no nos pueden cambiar las variables”.

“Vemos en este Decreto que se han cambiado. En algunos lugares es de 150, en otros es de 250, y en otros de 500. Si no hacemos test, o no se cargan los resultados, como muchas provincias que no cargan, el número cambia y eso es relativo. Y las medidas que tenemos que tomar tienen que ser efectivas”, agregó Suarez.

En este sentido explicó que “a quienes nos toca gobernar estamos gobernando en el marco de una crisis económica en donde la mayor preocupación de la gente es la inflación. Pero lo estamos administrando en un contexto de pandemia”.

Además, aseguró que sí está previsto la restricción de los “encuentros sociales en casas particulares, porque también entendemos que la fiesta y la nocturnidad son lugares en donde los contagios son muy difíciles de evitar.”

Si bien señaló que “estamos analizando la implementación nuevamente de las salidas por DNI” dejó en claro que “las medidas las vamos a convenir en la reunión que vamos a tener con los intendentes”.

Presencialidad

El director general de Escuela, José Thomas, reforzó la argumentación del Gobernador sobre su decisión de sostener la presencialidad escolar.

“Vamos a seguir con la última resolución del Consejo Federal. En Mendoza hoy hay escuelas cerradas. Voy a contar una particularidad: una escuela cerrada sin ningún caso desde principios de marzo pegada a una escuela con el 50% de las burbujas separadas. Es decir: una escuela se puede cerrar y la otra puede mantenerse abierta. Principalmente, con todo lo que tiene que ver con la educación obligatoria. En Superior y en Jóvenes y Adultos se pueden tomar otras resoluciones, pero con la educación obligatoria esto es fundamental”, explicó el funcionario.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.