MALARGUE14 de marzo de 2021

Malargüe se suma a la Hora del Planeta

Busca concientizar a las personas sobre el cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, tendrá lugar a fin de mes.

La Municipalidad de Malargüe, a través de la Secretaría General y la Coordinación de Eventos e Infraestructura Turística, invita a los vecinos e instituciones del departamento a sumarse a esta actividad mundial que fue impulsada y concebida por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett. La Hora del Planeta es una iniciativa simbólica en defensa del medio ambiente que tiene por objetivo luchar contra el cambio climático haciendo frente al excesivo consumo de energía

Malargüe se suma a esta actividad, la que tendrá lugar el sábado 27 de marzo, de 20 a 21 horas. El evento consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide que los hogares y empresas apaguen las luces y otros aparatos eléctricos no indispensables durante una hora. Con esta acción simbólica, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Constanza Segura, secretaria general y Fernando Glatigny, director de Eventos e Infraestructura Turística hicieron extensiva la invitación a la comunidad para que ese día y en ese horario, quienes lo deseen, asistan al Complejo Planetario donde podrán compartir de una tarde-noche con música adecuada a la ocasión y en donde los presentes degustarán un ágape.

Glatigny además instó a las personas a que suban en sus redes sociales imágenes participando del apagón mundial para darle más difusión a este evento tan importante para nuestra Tierra.

Te puede interesar

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.