Se puso en funcionamiento el primer “Can de búsqueda y rastro” de Malargüe
La Policía de Mendoza, en su división de Cuerpos Especiales, tendrá desde ahora una sección de canes al servicio de Ministerio Público Fiscal.
En el acto de inauguración de esta Sección de Canes estuvieron presentes el Comisario Carlos Siri; el jefe de Cuerpos Especiales Malargüe, Principal Daniel Guerrero; la fiscal Andrea Lorente y en representación del Juzgado Contravencional estuvo la Doctora María Paz Zavalegui; quienes tendrán intervención con esta nueva herramienta.
La división Cuerpos Especiales de la Policía de Mendoza con su sección Canes, funcionará en una de las casas del barrio Grassi, la cual fue cedida por el Municipio, donde se da la posibilidad de contar con las instalaciones necesarias para concretar la puesta en funcionamiento de este elemento tan importante para la seguridad de Malargüe.
“Los canes, históricamente, han esclarecido hechos importantísimos. Nace un proyecto malargüino netamente, del Of. Principal Daniel Guerrero, que le hemos dado el impulso, hemos trabajado mucho con el Jefe de canes y la jefatura de la provincia que nos autorizó”, indicó el Comisario Inspector Carlos Siri.
Para la puesta en funcionamiento de la nueva sección se capacitó a personal policial de Malargüe como guía de perros en la ciudad de San Rafael, donde comenzaron con la sociabilización con el perro, ya que el can debe conocer al guía, concretar lazos de apego para poder trabajar adecuadamente con el adiestrador.
La sección, cuenta con un solo perro -Pastor alemán de nombre “Quito”- que se encuentra en óptimas condiciones, a la espera de otro ejemplar, que está siendo entrenado en tareas de rastreo. El can estará disponible las 24 horas del día, en cualquier día de la semana, con un guía apto y profesional a la altura de las circunstancias, para responder a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal.
Por su parte la Fiscal Andrea Lorente indicó que “al ser Malargüe una zona mayormente rural, hay ciertas herramientas de trabajo que no es posible usar para esclarecer determinados hechos. Por lo tanto, el can será una herramienta de investigación importantísima, para llegar a esclarecer hechos como robos o hurtos campestres entre otros”.
Te puede interesar
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.