MALARGUE13 de marzo de 2021

Se puso en funcionamiento el primer “Can de búsqueda y rastro” de Malargüe

La Policía de Mendoza, en su división de Cuerpos Especiales, tendrá desde ahora una sección de canes al servicio de Ministerio Público Fiscal.

En el acto de inauguración de esta Sección de Canes estuvieron presentes el Comisario Carlos Siri; el jefe de Cuerpos Especiales Malargüe, Principal Daniel Guerrero; la fiscal Andrea Lorente y en representación del Juzgado Contravencional estuvo la Doctora María Paz Zavalegui; quienes tendrán intervención con esta nueva herramienta.

La división Cuerpos Especiales de la Policía de Mendoza con su sección Canes, funcionará en una de las casas del barrio Grassi, la cual fue cedida por el Municipio, donde se da la posibilidad de contar con las instalaciones necesarias para concretar la puesta en funcionamiento de este elemento tan importante para la seguridad de Malargüe.

“Los canes, históricamente, han esclarecido hechos importantísimos. Nace un proyecto malargüino netamente, del Of. Principal Daniel Guerrero, que le hemos dado el impulso, hemos trabajado mucho con el Jefe de canes y la jefatura de la provincia que nos autorizó”, indicó el Comisario Inspector Carlos Siri.

Para la puesta en funcionamiento de la nueva sección se capacitó a personal policial de Malargüe como guía de perros en la ciudad de San Rafael, donde comenzaron con la sociabilización con el perro, ya que el can debe conocer al guía, concretar lazos de apego para poder trabajar adecuadamente con el adiestrador.

La sección, cuenta con un solo perro -Pastor alemán de nombre “Quito”- que se encuentra en óptimas condiciones, a la espera de otro ejemplar, que está siendo entrenado en tareas de rastreo. El can estará disponible las 24 horas del día, en cualquier día de la semana, con un guía apto y profesional a la altura de las circunstancias, para responder a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal.

Por su parte la Fiscal Andrea Lorente indicó que “al ser Malargüe una zona mayormente rural, hay ciertas herramientas de trabajo que no es posible usar para esclarecer determinados hechos. Por lo tanto, el can será una herramienta de investigación importantísima, para llegar a esclarecer hechos como robos o hurtos campestres entre otros”.

Te puede interesar

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.