El Gobierno de Mendoza presentó en tiempo y forma el listado de vacunados contra COVID-19
A través del ministro Víctor Ibañez, el Poder Ejecutivo cumplimentó el requerimiento de información que se formalizó días atrás desde la Legislatura.
Este lunes, el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, presentó el listado de vacunados contra el COVID-19, a través de la Mesa de Entradas de la Legislatura provincial, con la finalidad cumplimentar con la información requerida por la Casa de las Leyes sobre las personas inoculadas en la provincia desde el inicio del plan de vacunación.
En este contexto, el funcionario destacó la transparencia del proceso y señaló: “Acompañamos en este acto la documentación de la cual surge la cantidad de vacunas recibidas por la Provincia y las distintas dosis de la misma; junto con el listado de todos los vacunados y vacunadas, que asciende a 25.685 personas en 113 establecimientos, informe que se ha elaborado conforme a lo dictaminado por Fiscalía de Estado y Asesoría de Gobierno, que fue el paso previo que desde el Ejecutivo solicitamos con respecto a cómo se tenía que brindar esta información”.
Y agregó: “Además, es importante aclarar que el sistema en el cual se carga la vacunación, la recepción de las dosis, es un sistema nacional, SISA Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, y de allí se extrae esta información conforme a lo que manifestaron tanto Fiscalía de Estado como así también Asesoría de Gobierno”.
Cabe aclarar que el listado presentado por el ministro de Gobierno contiene nombre y apellido y DNI de los individuos inoculados, junto con la fecha y lugar (efector) de la vacunación. Respecto de la actualización del listado, Ibañez puntualizó: “Hoy comenzó el plan de vacunación a mayores de 70 años con mucho éxito en los distintos lugares de la provincia, por lo que la información del sistema es anterior a hoy y actualizado a última hora del fin de semana”.
Ante presuntas irregularidades denunciadas por sectores de la oposición, el funcionario provincial remarcó: “Tengo la instrucción expresa del gobernador, Rodolfo Suarez, que si se detectara en este listado alguna irregularidad, se avanzará con las investigaciones y sanciones que correspondan, sin ningún tipo de inconveniente, pero por supuesto, esto será luego de la evaluación que formule o haga la Legislatura según el pedido formal que esta elevara el viernes 23 de febrero pasado”.
“El informe, una vez que esté en manos de la Legislatura, es información pública y justamente a eso apuntamos al solicitar los dictámenes”, concluyó Ibañez.
A diferencia de lo que pudo observarse recientemente en el plano nacional, es importante destacar que en Mendoza todo el procedimiento y protocolo para la inoculación de la población esencial y grupos de riesgo viene siendo claro y con seguimiento posible para la autoridad sanitaria provincial, lo que conlleva, por un lado, una distribución homogénea de las dosis que arriban desde la Nación y, por el otro, una vacunación ordenada y segura.
Y es relevante recordar que este es un cronograma de vacunación complejo, único en su tipo, cuya dependencia del contexto nacional y global es preponderante, por lo que la Provincia aplica las dosis que llegan y mediante un sistema de turnos abierto, sin privilegios ni arbitrariedades, de manera totalmente gratuita y segura para la población.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.