Jardines Maternales: modalidad de cursado del ciclo 2021 en Malargüe
Este año se hará de manera presencial, respetando los protocolos de seguridad establecidos.
Desde la Agencia de Desarrollo Educativo se anunció que el ciclo lectivo 2021 de los 6 Jardines Maternales Municipales del departamento será de manera presencial, bajo estrictos protocolos de seguridad para el cuidado de la salud de los alumnos, sus familias y personal docente y no docente de los establecimientos.
Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo brindó una conferencia de prensa donde anunció la vuelta a las aulas de los más pequeños, “esta presencialidad será posible gracias a un trabajo que se está realizando junto a la coordinación de jardines maternales, es muy importante anunciar que todos los niños preinscriptos tendrán esta posibilidad de inicio en los 6 jardines maternales” manifestó.
Además indicó que ya está abierto el proceso licitatorio para el alquiler de los edificios para los 4 jardines que no poseen espacio físico, por lo que aseguró que en marzo ya estarían en funcionamiento todos ellos.
Con respecto a los protocolos con los que se trabajará, la directora reveló que se acataran los establecidos por el consejo federal de educación, con los que se comenzará a trabajar desde el día 12 de febrero y afirmó que se tendrá en consideración la situación sanitaria de la comunidad para la continuidad de esta presencialidad, bregando por la contención y el cuidado de los niños dentro de los espacios municipales.
Por su parte Adriana Agüero, encargada de la coordinación de Jardines Maternales informó que ya comenzó el trabajo de docentes y directivos de estas instituciones con capacitaciones y reuniones, haciendo hincapié en el curso de profesionalización para las auxiliares de sala.
Asimismo, Comentó que se realizó solo una “preinscripción” en el mes de diciembre -donde hubieron más de 450 postulantes- debido a que no estaba establecida aún la modalidad de dictado de clases en este ciclo, por lo que en breve se comunicará la fecha de la inscripción definitiva y el comienzo de clases en todas las salas de los diferentes jardines.
Para finalizar, Bunsters agradeció a las familias y docentes que durante el ciclo lectivo 2020 debieron adecuarse a una modalidad diferente, con nuevos desafíos y que este año continúan confiando en estos espacios dedicados a pequeños desde los 45 días hasta los 3 años de edad.
Te puede interesar
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.