Investigan la muerte de peces en una laguna de Mendoza
Se investiga el grado de acidez y la posible presencian de agroquímicos.
Una gran mortandad de peces fue detectada en una laguna ubicada en el departamento mendocino de Maipú favorecido por la bajante del agua, mientras se investiga el grado de acidez y la posible presencian de agroquímicos.
Vecinos detectaron la mortandad de peces que tuvo lugar en la Laguna Viborón, correspondiente al arroyo Leyes, en la cuenca del río Mendoza. Su origen es investigado por personal de Gestión Ambiental del Recursos Hídricos y la Subdelegación del río Mendoza.
Personal del Departamento General de Irrigación recolectó muestras que se enviaron a analizar, informaron fuentes del organismo.
“Se inspeccionó y constató un gran número de peces muertos y tras verificar también que el nivel del agua en la Laguna, que es muy bajo (ya que existe un alto grado de retracción del humedal), se realizaron mediciones de pH (grado de acidez del agua) en los alrededores".
Añadieron que “entre los parámetros que se han solicitado analizar está la presencia de agroquímicos”.
Por otro lado, se tomaron muestras de dos ejemplares muertos de la laguna para ser analizados. Algunos se encontraban en estado moribundo y fueron trasladados a una pileta de cemento, llena de agua de perforación para evaluar su respuesta y "los peces reaccionaron bien inmediatamente", explicaron las autoridades.
Adelantaron que durante los próximos días se continuará con las inspecciones de control y seguimiento, mientras se aguarda el resultado de los análisis.
El Club de Pesca Deportiva Cristóbal Colón mostró su preocupación por el tema y desde la dirección de Gestión Ambiental se comprometieron a estudiarlo en profundidad.
El sistema Leyes-Tulumaya es un antiguo brazo del curso del río Mendoza ubicado en el oasis norte de la provincia cuyana, en la zona denominada cinturón verde de los departamentos de Maipú y Lavalle.
Con más de 103 km de recorrido, forma un complejo de humedales y lagunas encadenadas que terminan su recorrido en los Bañados del Tulumaya.
Estos arroyos reciben la descarga de colectores aluvionales como el Colector Falucho. El arroyo Leyes comienza en el Km 8 de la Ruta Nacional 7 como surgente natural, ya que se encuentra en una zona donde la napa freática se encuentra muy cerca de la superficie. El agua corre en sentido sur-norte formando un complejo sistema, de humedales.
La laguna el Viborón forma parte este sistema vinculado al Arroyo Leyes en el cual también están otras lagunas como La Paloma y la laguna de Soria.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.