PROVINCIAL09 de febrero de 2021

Investigan la muerte de peces en una laguna de Mendoza

Se investiga el grado de acidez y la posible presencian de agroquímicos.

Una gran mortandad de peces fue detectada en una laguna ubicada en el departamento mendocino de Maipú favorecido por la bajante del agua, mientras se investiga el grado de acidez y la posible presencian de agroquímicos.

Vecinos detectaron la mortandad de peces que tuvo lugar en la Laguna Viborón, correspondiente al arroyo Leyes, en la cuenca del río Mendoza. Su origen es investigado por personal de Gestión Ambiental del Recursos Hídricos y la Subdelegación del río Mendoza.

Personal del Departamento General de Irrigación recolectó muestras que se enviaron a analizar, informaron fuentes del organismo.

“Se inspeccionó y constató un gran número de peces muertos y tras verificar también que el nivel del agua en la Laguna, que es muy bajo (ya que existe un alto grado de retracción del humedal), se realizaron mediciones de pH (grado de acidez del agua) en los alrededores".

Añadieron que “entre los parámetros que se han solicitado analizar está la presencia de agroquímicos”.

Por otro lado, se tomaron muestras de dos ejemplares muertos de la laguna para ser analizados. Algunos se encontraban en estado moribundo y fueron trasladados a una pileta de cemento, llena de agua de perforación para evaluar su respuesta y "los peces reaccionaron bien inmediatamente", explicaron las autoridades.

Adelantaron que durante los próximos días se continuará con las inspecciones de control y seguimiento, mientras se aguarda el resultado de los análisis.

El Club de Pesca Deportiva Cristóbal Colón mostró su preocupación por el tema y desde la dirección de Gestión Ambiental se comprometieron a estudiarlo en profundidad.

El sistema Leyes-Tulumaya es un antiguo brazo del curso del río Mendoza ubicado en el oasis norte de la provincia cuyana, en la zona denominada cinturón verde de los departamentos de Maipú y Lavalle.

Con más de 103 km de recorrido, forma un complejo de humedales y lagunas encadenadas que terminan su recorrido en los Bañados del Tulumaya.

Estos arroyos reciben la descarga de colectores aluvionales como el Colector Falucho. El arroyo Leyes comienza en el Km 8 de la Ruta Nacional 7 como surgente natural, ya que se encuentra en una zona donde la napa freática se encuentra muy cerca de la superficie. El agua corre en sentido sur-norte formando un complejo sistema, de humedales.

La laguna el Viborón forma parte este sistema vinculado al Arroyo Leyes en el cual también están otras lagunas como La Paloma y la laguna de Soria. 

Te puede interesar

Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo

Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.