Ola de calor: cómo evitar incendios forestales en Mendoza
Defensa Civil aconseja a la población no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados.
Las altas temperaturas son uno de los factores que pueden ocasionar incendios forestales con la ayuda de la mano humana. Debido a esto, el ministerio de Seguridad brinda medidas de prevención para concientizar a la población y evitar accidentes.
Entre las recomendaciones, las autoridades de la Dirección de Defensa Civil aconseja a la población no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados.
En aquellas zonas que lo permiten, rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra y/o agua.
A su vez, evitar en rutas y/o campos arrojar colillas ni fósforos encendidos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.
También, siempre estar atento a los vientos, viajar siempre con linterna y botiquín y si origina basura, no hay que dejarla en el lugar.
Por otro lado, se recuerda a la población que está prohibida la limpieza de campos a través de la quema, actividad que está inhabilitada por la Ley 26815 de Manejo de Fuego.
Por último, si observa alguna persona sospechosa que pueda causar un incendio avisar al 911.
¿Qué hacer si se detecta un incendio?
. En caso de ver un incendio, se debe mantener la calma y dar aviso a las autoridades de inmediato (911).
. Si tiene un plan de emergencia, póngalo en práctica.
. Actué pero no asuma riesgos inútiles.
. No se exponga mucho tiempo al humo: puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
. Si no sabe cómo actuar, evacue el lugar hacia el lado contrario de las llamas.
¿Qué hacer después?
. Si localiza al causante, denúncielo.
. Organícese con las brigadas y vecinos.
. Siga las instrucciones de la autoridad.
. Verifique que el fuego esté apagado y organice una guardia de cenizas.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.