PROVINCIAL09 de enero de 2021

Mendoza Tec Asociativo: 11 propuestas fueron seleccionadas para mejorar la competitividad pyme

Competitividad y eficacia es lo que distingue a estas 11 iniciativas.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, seleccionó 11 propuestas de diversas asociaciones científicas, académicas y tecnológicas para ejecutar sus proyectos en el marco del Programa Mendoza Tec Asociativo

Con el objetivo de aumentar la competitividad de la economía mendocina, se presentaron 19 propuestas de las cuales 11 se seleccionaron y recibirán un total de US$ 830.000 en ANR (aportes no reembolsables). Los proyectos formulados de manera colaborativa por diversos actores del entramado científico, académico y tecnológico de la provincia, brindarán soluciones tecnológicas y/o científicas a problemáticas de los sectores productivos de carácter primario, industrial o de servicios.

El concurso, financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé el financiamiento de hasta el 70% del valor total de los componentes del proyecto, con un máximo de hasta US$ 200.000 por cada iniciativa.

“Con este concurso, que forma parte del Programa Mendoza Tecnológica, buscamos resolver diversas problemáticas que afectan a los sectores productivos. Las soluciones aportarán mejoras en la competitividad sistémica, como diseño de nuevos productos, tecnologías que permitan minimizar costos, conformación de equipos de investigación, entre otros ejemplos. Además, los beneficios impactarán en toda la cadena de valor”, explicó Federico Morabito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

Los proyectos en detalle

 . “Innovación agropecuaria con compromiso ambiental para aumentar la competitividad de la cadena ganadera”. Presentado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.

 . “Unidad productiva con incorporación de tecnología y maquinaria para la conservación y transformación de productos frutihortícolas”. Presentado por Cooperativa de provisión, transferencia y comercialización Colonia Bombal.

 . “Centro cooperativo sustentable de biotecnología vegetal para la propagación masiva de plantas productivas con estado fitosanitario certificado”. Presentado por Idesa- Ugacoop.

 . “Desarrollo plataforma simulador UAV para capacitación, trabajos especializados y de alta precisión”. Presentado por Idesa- Ugacoop.

 . “Generar módulos de acción e innovación en el SBC Mendoza, desarrollados y aplicados en escuelas secundarias”. Presentado por CEM.

 . “Desarrollo e implementación de software de gestión integral vitivinícola cooperativo”. Presentado por FECOVITA.

 . “Innovación productiva: sistema de planificación y coordinación de logística y cosecha: finca, cosechadora, transporte, fábrica”. Presentado por Asociación Tomate 2000.

 . “Desarrollo e incorporación de sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de la región”. Presentado por la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán.

 . “Integración de red automatizada de registros de información para implementación de fruticultura de precisión”. Presentado por FEPEDI.

 . “Brazo cosechador”. Presentado por ASINMET.

 . “Sound Stage Mendoza”. Presentado por Film Andes.

Te puede interesar

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.