DGE dispuso la continuidad de docentes suplentes para el ciclo lectivo 2021
Esta medida afecta a los profesionales de la educación de todos los niveles y modalidades de la provincia.
La Dirección General de Escuelas comunica que, a través de la Resolución 2020-3299-E-GDEMZA-DGE, determinó la continuidad para el ciclo lectivo 2021, a partir del último día laborable establecido por el calendario escolar, exclusivamente al personal docente suplente que:
a) Se desempeña en cargos y/u horas vacantes. Se incluyen aquellos cuya situación de revista haya cambiado a vacante durante el transcurso del reemplazo.
b) Reemplaza a docentes titulares que hayan hecho reserva de empleo, por representación gremial, política o cargo de mayor jerarquía en la administración nacional, provincial o municipal (Artículo 61 y 62 de la Ley 5811), en uso de licencia prevista en los Artículos 50 inciso 12), 52, 53 y 54 de la Ley 5811 y suplentes de apoyo técnico.
c) Reemplaza a docentes que cumplen funciones como miembros de las Juntas Calificadoras de Méritos y de las Juntas de Disciplina.
d) Reemplaza a docentes que se encuentran bajo régimen de cambio de funciones (Artículo 48 de la Ley 5811) otorgado por el Servicio de Auditoría Médica (Se.A.M.), dependiente de la Dirección General de Escuelas.
e) Reemplaza a docentes que se encuentran en uso de licencia por
los Artículos 40 y 44 de la Ley 5811, hasta la efectiva presentación del docente que goza del citado beneficio.
f) Reemplaza a docentes que se encuentren afectados a Misión Especial.
g) Reemplaza a docentes con Traslado Transitorio.
h) Esté encuadrado en la ley de protección a la maternidad o de la ley de protección integral para prevenir la violencia contra la mujer 26485, cualquiera sea el origen de la suplencia.
i) Se encuentre en proceso de titularización según lo dispuesto en el punto 4.1. Titularización Docente, previsto en el Acuerdo Paritario del 13 de marzo de 2015, (Tercera Convención Colectiva de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Mendoza), que cuente con comprobante de relevamiento de cargos y horas presentado ante la Comisión Mixta de Titularización.
j) Es profesional de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias escolares (DOAITE), en el marco del Programa Provincial de Protección a la Escolaridad.
Con el objetivo de optimizar la prestación del servicio escolar, cabe destacar que la medida afecta a los docentes suplentes de todos los niveles y modalidades educativos de la provincia de Mendoza, cuya continuidad se ofrecerá según se detalla en los anexos que a continuación podrán observarse junto a la Resolución 2020-3299-E-GDEMZA-DGE.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.