MALARGUE19 de diciembre de 2020

Prueban con éxito un dispositivo para eliminar la basura de los cauces en Malargüe

Se trata de “La Manga”, una bolsa de plástico adaptada al cauce, donde queda alojada toda la basura que circula por el agua.

El proyecto “La Manga”, que está a cargo de Laura Pardo, fue puesto a prueba el día de ayer con la presencia de los actores que llevan adelante este trabajo, quienes revelaron estar muy contentos por los resultados obtenidos y, de esta manera, se sienten esperanzados en poder implementar esta acción en otros cauces de la ciudad para conseguir un Malargüe más limpio.

Esta prueba piloto, que arrojó grandes y positivos resultados, está siendo concretada por Laura Pardo, personal del GIRSU y por el taller de costura de la Municipalidad de Malargüe. Estas maravillosas personas han logrado confeccionar una manga plástica (con bolsas de zanahorias y cebollas, que son donadas por las verdulerías de la ciudad), las que son adaptadas al cauce y ahí es, donde queda alojada la basura que circula por el agua.

Laura Pardo, habló con la Agencia de Comunicaciones para contar algo que no es ajeno para la comunidad, ya que a diario lo vemos en las mismas cuadras donde uno vive y que tiene que ver con la basura que circula por las acequias, la que está en las calles, en los espacios públicos y demás. Por el momento, desde el Municipio se realiza la limpieza de cupos y de barrios, pero no había nada concreto para la de los cauces, hasta el día de ayer.

Especificó que este ensayo lo realizaron en uno de los canales que se encuentran en el Predio Gaucho. Reveló que la idea surgió porque esta ciudadana observaba la acumulación de todo tipo de basuras en los cauces, principalmente botellas e indicó “que como parece no alcanzar los contenedores distribuidos en el departamento, pensamos en esta iniciativa”.

Además agradeció al personal del GIRSU por buscar la manera de reutilizar materiales, a las verdulerías por la colaboración de las bolsas y al taller de costura por la confección de la bolsa final.

La intensión  de este grupo de personas es llegar a un Malargüe más limpio y este proyecto es viable, por lo que están esperanzados en avanzar con el proyecto.

Te puede interesar

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.