
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Se trata de “La Manga”, una bolsa de plástico adaptada al cauce, donde queda alojada toda la basura que circula por el agua.
MALARGUE19 de diciembre de 2020El proyecto “La Manga”, que está a cargo de Laura Pardo, fue puesto a prueba el día de ayer con la presencia de los actores que llevan adelante este trabajo, quienes revelaron estar muy contentos por los resultados obtenidos y, de esta manera, se sienten esperanzados en poder implementar esta acción en otros cauces de la ciudad para conseguir un Malargüe más limpio.
Esta prueba piloto, que arrojó grandes y positivos resultados, está siendo concretada por Laura Pardo, personal del GIRSU y por el taller de costura de la Municipalidad de Malargüe. Estas maravillosas personas han logrado confeccionar una manga plástica (con bolsas de zanahorias y cebollas, que son donadas por las verdulerías de la ciudad), las que son adaptadas al cauce y ahí es, donde queda alojada la basura que circula por el agua.
Laura Pardo, habló con la Agencia de Comunicaciones para contar algo que no es ajeno para la comunidad, ya que a diario lo vemos en las mismas cuadras donde uno vive y que tiene que ver con la basura que circula por las acequias, la que está en las calles, en los espacios públicos y demás. Por el momento, desde el Municipio se realiza la limpieza de cupos y de barrios, pero no había nada concreto para la de los cauces, hasta el día de ayer.
Especificó que este ensayo lo realizaron en uno de los canales que se encuentran en el Predio Gaucho. Reveló que la idea surgió porque esta ciudadana observaba la acumulación de todo tipo de basuras en los cauces, principalmente botellas e indicó “que como parece no alcanzar los contenedores distribuidos en el departamento, pensamos en esta iniciativa”.
Además agradeció al personal del GIRSU por buscar la manera de reutilizar materiales, a las verdulerías por la colaboración de las bolsas y al taller de costura por la confección de la bolsa final.
La intensión de este grupo de personas es llegar a un Malargüe más limpio y este proyecto es viable, por lo que están esperanzados en avanzar con el proyecto.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.