EDUCACIONALES Télam 15 de diciembre de 2020

Unicef pidió que los docentes tengan prioridad en la vacunación contra el coronavirus

La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo.

Los docentes deberían tener prioridad para ser vacunados contra el coronavirus, una vez que se inmunice al personal sanitario y a las poblaciones de riesgo, para poder mantener abiertas las escuelas, dijo este martes la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.

"La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso clave para encarrilar de nuevo la situación", dijo Fore en un comunicado.

Los docentes deben ser "priorizados para recibir la vacuna de Covid-19, una vez que el personal sanitario y las poblaciones de riesgo sean vacunadas", aseguró.

Fore sostuvo que esa estrategia "ayudará a proteger a los maestros del virus, les permitirá enseñar en persona y finalmente mantendrá las escuelas abiertas".

Según Unicef, en el pico de la primera ola de la pandemia hacia finales de abril, "los cierres de escuelas interrumpieron el aprendizaje de casi 90% de los estudiantes del mundo".

Aunque se considera que las escuelas no son uno de los centros principales de transmisión, Unicef destacó en su comunicado que desafortunadamente las clases siguen estando suspendidas para "casi uno de cada cinco niños en edad escolar globalmente -o unos 320 millones de niños", según consignó la agencia AFP.

"Cuanto más tiempo permanece un niño sin ir a la escuela, es menos probable que regrese, y más difícil que sus padres retomen el trabajo", detalló Fore. 

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.