PROVINCIAL12 de diciembre de 2020

Nuevo canal de denuncias de la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes

Es un mecanismo para combatir la corrupción y las malas prácticas en el contexto de las compras públicas de la Administración Provincial.

La Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes ha implementado un nuevo canal de denuncias para para combatir la corrupción y las malas prácticas en el contexto de las compras públicas de la Administración Provincial. De esta manera, los ciudadanos en general puedan comunicar de forma confidencial actos indebidos, comportamientos o situaciones contrarias a la legislación y/o prácticas corruptas.

El director general de Contrataciones Públicas, Roberto Reta explicó que esta iniciativa se generó atendiendo al requerimiento de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en transparencia estatal que solicitaron abrir un canal de denuncias que preservara el anonimato. “Esta idea se enmarca en las prácticas de transparencia y anticorrupción que estamos llevando a cabo desde el Gobierno Provincial”, explicó Reta .

Existen varias formas de lesionar la integridad y la transparencia en las compras públicas (malas prácticas o prácticas corruptivas). Entre las que se destacan: Licitaciones públicas en las que participa un único proveedor, compras con precios notoriamente excesivos en relación a los precios vigentes del mercado y silencio o inadvertencia de la Administración ante el incumplimiento grave del contrato por parte del proveedor, entre otros.

La denuncia puede ser anónima y es importante que el denunciante precise claramente la conducta corruptiva o desvío en relación a las buenas prácticas aportando toda la documentación respaldatoria y pruebas posibles.

Canales habilitados de denuncia

Vía telefónica: línea fija Dirección General de Contrataciones +54 261 4492448, línea móvil Dirección General de Contrataciones +549 261-2113906 y “148”.

Vía e-mail: despacho.contrataciones@gmail.com

Vía Web: https://www.mendoza.gov.ar/compras/denuncias-compras-publicas/

Para realizar la denuncia on line se deberá ingresar en:
https://www.mendoza.gov.ar/compras/denuncias-compras-publicas/

Allí deberá ingresar a Datos del Denunciante y completar el formulario. Tendrá la posibilidad de completar sus datos según el tipo de persona que trate (Persona Humana, Persona Jurídica) o bien realizar la denuncia en forma anónima.

Posteriormente, deberá completar obligatoriamente el Motivo de la denuncia, el N° de Licitación Pública, Contratación Directa o Acuerdo Marco, el Objeto de la Contratación y la Descripción de la denuncia.

Por último, tendrá la posibilidad de adjuntar documentos probatorios que respalden la denuncia formulada.

Una vez generado el formulario, puede descargar y conservar el comprobante de la denuncia para hacer el seguimiento de la misma.

Desde la Dirección General de Contrataciones Públicas destacaron la importancia de esta herramienta para establecer modos efectivos y eficientes de detectar las infracciones, equilibrando los riesgos y los controles. Además, se alentó a los denunciantes a ser responsables en el uso de esta herramienta y no incurrir falsas denuncias que llevan a que el Estado haga un incorrecto uso de sus recursos dificultando el combate contra la corrupción.

Te puede interesar

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis

Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.