PROVINCIAL02 de diciembre de 2020

Paritarias 2020: Gobierno se reunió con miembros de Ampros

Se había postergado tras la presentación que realizó ATE ante la Subsecretaría de Trabajo y Empleo con el fin de participar de la negociación paritaria.

Este miércoles, los representantes del cuerpo paritario del Ejecutivo, se reunieron con miembros de Ampros, gremio que nuclea a los profesionales de la Salud, régimen 27, en el marco de las paritarias convocadas por el Gobierno tras el fallo de la Justicia provincial.

Recordemos que la reunión con este gremio no pudo realizarse en la fecha programada (el 25 de noviembre pasado) debido a que a última hora del martes 24, los representantes de ATE solicitaron, mediante presentación en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, que se abriera la paritaria del régimen 27 de Salud para que ellos también pudieran participar de la negociación que, normalmente, se hace por comisión negociadora de la Ley 7759 solo con el gremio Ampros.

Tras el encuentro, el subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ignacio Barbeira, señaló: “En sintonía con la posición adoptada por el Gobierno de Mendoza con los otros gremios, se le ha planteado a Ampros que, dada la situación de las cuentas de la Provincia, debido a la crisis económica que arrastra el país desde hace unos años, potenciada por la pandemia, no se puede ofrecer una mejora salarial porque se carece de recursos para afrontarla”.

“Frente a esta respuesta, referentes del gremio indicaron que desean mantener abierta la comunicación para discutir una serie de puntos e intentar arribar a un terreno en común, por lo que habrá una nueva reunión la semana próxima con Ampros”, agregó el subsecretario.

Continuidad de las paritarias

Esta semana se desarrollarán las comisiones técnicas entre el cuerpo paritario y los distintos gremios que ya tuvieron una primera reunión paritaria, con objeto de analizar en forma pormenorizada los números que dan cuenta del delicado estado financiero de la Provincia y para debatir aspectos relacionados con las condiciones laborales de los empleados públicos.

En tanto que se reanudarán los encuentros desde el miércoles 9 de diciembre en adelante, según cronograma establecido entre las partes, para definir la posibilidad de un acuerdo que permita la prestación normal de todos los servicios que brinda el Estado a sus ciudadanos.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.