Paritarias 2020: Gobierno se reunió con miembros de Ampros
Se había postergado tras la presentación que realizó ATE ante la Subsecretaría de Trabajo y Empleo con el fin de participar de la negociación paritaria.
Este miércoles, los representantes del cuerpo paritario del Ejecutivo, se reunieron con miembros de Ampros, gremio que nuclea a los profesionales de la Salud, régimen 27, en el marco de las paritarias convocadas por el Gobierno tras el fallo de la Justicia provincial.
Recordemos que la reunión con este gremio no pudo realizarse en la fecha programada (el 25 de noviembre pasado) debido a que a última hora del martes 24, los representantes de ATE solicitaron, mediante presentación en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, que se abriera la paritaria del régimen 27 de Salud para que ellos también pudieran participar de la negociación que, normalmente, se hace por comisión negociadora de la Ley 7759 solo con el gremio Ampros.
Tras el encuentro, el subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ignacio Barbeira, señaló: “En sintonía con la posición adoptada por el Gobierno de Mendoza con los otros gremios, se le ha planteado a Ampros que, dada la situación de las cuentas de la Provincia, debido a la crisis económica que arrastra el país desde hace unos años, potenciada por la pandemia, no se puede ofrecer una mejora salarial porque se carece de recursos para afrontarla”.
“Frente a esta respuesta, referentes del gremio indicaron que desean mantener abierta la comunicación para discutir una serie de puntos e intentar arribar a un terreno en común, por lo que habrá una nueva reunión la semana próxima con Ampros”, agregó el subsecretario.
Continuidad de las paritarias
Esta semana se desarrollarán las comisiones técnicas entre el cuerpo paritario y los distintos gremios que ya tuvieron una primera reunión paritaria, con objeto de analizar en forma pormenorizada los números que dan cuenta del delicado estado financiero de la Provincia y para debatir aspectos relacionados con las condiciones laborales de los empleados públicos.
En tanto que se reanudarán los encuentros desde el miércoles 9 de diciembre en adelante, según cronograma establecido entre las partes, para definir la posibilidad de un acuerdo que permita la prestación normal de todos los servicios que brinda el Estado a sus ciudadanos.
Te puede interesar
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.